Desde su fundación en 1990, Cantero de Letur ha estado en una misión constante para ser parte de la alimentación sana y natural de todas las personas. Su visión es clara: ser un referente en la promoción de una alimentación saludable y en la defensa del medio ambiente.

Cantero de Letur
©Cantero de Letur

Una visión con propósito

En los años noventa, poca gente hablaba de agricultura ecológica y mucho menos se proponía iniciar una aventura en este campo tan poco conocido entonces. Pero esta fue la visión de Paco Cuervo: abrir una fábrica de quesos que sirviera sobre todo para “crear vida y trabajo, de modo que la salud, tanto de las tierras como de los animales, y de las personas que trabajan en ella, y de las que consuman sus productos se vea favorecida”.

Así empezó el camino de Cantero de Letur en 1990, y todavía hoy siguen estos propósitos, que son sus pilares fundamentales. “Nuestra misión es contribuir al desarrollo social y económico de nuestro entorno rural más próximo. Generar el mayor impacto positivo posible. Para ello, utilizamos como herramienta la producción de alimentos sanos y naturales que beneficien el bienestar de las personas respetando el de los animales, difundiendo las ideas de una alimentación saludable y la defensa del medio ambiente, con el que establecemos una relación sostenible”, afirman desde la compañía.

Un proyecto hecho con conciencia

Contribución social, ecología, conciencia. Estas son las columnas en las que se ha apoyado la forma de trabajar y prosperar de Cantero de Letur desde hace más de tres décadas. Todo ello da forma a un proyecto sostenible, que activa las oportunidades de la zona, que genera productos saludables de alta calidad, que cuida el entorno y lucha contra la despoblación con buenos empleos y proyectos de repoblación, y pone su grano de arena a la cooperación internacional al desarrollo.

Contribución social, ecología y conciencia son las columnas en las que se ha apoyado la forma de trabajar y prosperar de Cantero de Letur

Cantero de Letur se compromete con la sociedad y el entorno de diversos ejes. Por ejemplo, promoviendo el empleo de calidad basado en el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres. La empresa mantiene un firme compromiso con el desarrollo de áreas rurales desfavorecidas, fomentando proyectos que atraen y retienen a personas en sus comunidades locales, así como proyectos de cooperación internacional de desarrollo humano.

Su compromiso ecológico se refleja en su cuidado integral del medio ambiente. Más allá de los estándares de la producción ecológica, Cantero de Letur cuenta con una política medioambiental para reducir al máximo sus emisiones de CO2 y la huella hídrica mediante sistemas de gestión ambiental, instalaciones de energía solar fotovoltaica y el uso de energía verde renovable.

Además, siguen principios de bienestar animal, brindando a los animales un trato confortable y cuidadoso, garantizando una vida apacible y longevidad. Garantiza establos y amplios patios de libre acceso para el ganado, manipulación sin dolor ni estrés y una alimentación sana y libre de transgénicos.

cantero de letur
©Cantero de Letur

Certificaciones de calidad y compromiso

La marca cuenta con certificaciones de calidad, como International Food Standard (IFS), que garantizan el respeto a las normas ecológicas en todas las etapas de producción: agricultura, ganadería, materias primas, instalaciones, procesos y productos.

La certificación de empresa ecológica realizada por Sohiscert es un sello de excelencia que abarca toda Europa y es reconocido en todo el mundo como una garantía de calidad máxima. Además, Cantero de Letur cumple con todos los registros sanitarios y sistemas de calidad necesarios para operar de manera legal y ética.

Letur Repuebla: Generar un impacto positivo

Para Cantero de Letur resulta de primera importancia generar un impacto positivo. Por ello, su actividad tiene la voluntad de crear desarrollo en un medio rural de montaña desfavorecido para contribuir, no solo la fijación de personas al municipio, sino atraer a otras de fuera.

Su visión es clara: ser un referente en la promoción de una alimentación saludable y en la defensa del medio ambiente

Con el objetivo de impulsar la repoblación del municipio de Letur, que cuenta tan solo con 900 habitantes, la firma letureña promueve el proyecto Letur Repuebla Viviendas & Coworking. Para ello, se han construido diez viviendas de primera calidad que se alquilan a precios muy bajos y en los que se ofrecen todas las facilidades para realizar actividades de teletrabajo. Como resultado, 33 personas se han instalado en las casas de Letur Repuebla, entre las cuales familias con hijos en edad escolar y personas con capacidad de teletrabajar con actividades por cuenta ajena o por cuenta propia. Gracias al proyecto, ha habido un incremento de niños en el colegio del pueblo un 30%.

Otro elemento para la economía y desarrollo del municipio ha sido la conversión de la ganadería tradicional para carne en ganadería para leche, de más valor añadido tanto económico como en empleo. Como resultado de la demanda constantemente creciente de Cantero de Letur, la comarca se ha convertido en la primera productora de leche ecológica de cabra del país.

Cantero de Letur
©Cantero de Letur

Desarrollo humano: Cooperación internacional

Desde sus inicios, Cantero de Letur ha contado con una filosofía que considera los recursos económicos un bien común que debe ser compartido. En 2001 cuando comenzaron a llegar los primeros beneficios, se inició una actividad constante de inversión en proyectos de cooperación internacional en países del sur.

Desde hace más de 20 años, la empresa dedica un 10% de sus beneficios a fines sociales para brindar especialmente a mujeres y niños ayudas y herramientas para favorecer modelos que tiendan a la autogestión y la creación de unidades productivas.

La labor solidaria de Cantero de Letur se ha materializado en proyectos en Guinea, Honduras, Nepal, Chad, Etiopía, India, Kenia, Argentina, Haití, Sumatra, Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Colombia, RD Congo, Marruecos y Bolivia.

Más información sobre Cantero de Letur en www.elcanterodeletur.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023