La compañía Mun Ferments, con sede en Mataró (Barcelona) y pionera en la elaboración de té kombucha ecológico envasado en vidrio en España, desde 2015, ha obtenido 2 medallas en los prestigiosos World Kombucha Awards (WKA).
Estos premios, a los que optaban 150 kombuchas de 22 países del mundo y que reconocían 16 categorías, se entregaron el pasado 21 de octubre, en una ceremonia en Caldes de Montbui (Barcelona) durante el encuentro europeo que ha celebrado Kombucha Brewers International (KBI), la entidad que agrupa kombucheros de todo el mundo y a la que Mūn está asociada desde su nacimiento.
Durante el encuentro, Jordi Dalmau, fundador de Mun Ferments, ha participado activamente con una conferencia sobre el escalado y el co-packaging en la producción de kombucha. Dalmau ha sido el único productor de kombucha de todo el mundo que ha intervenido como speaker experto durante la jornada, que ha contado con la presencia de expertos como la presidenta del KBI, Hannah Crum, una de las expertas mundiales en esta bebida.
Las dos variedades más rompedoras e innovadoras de Mūn han sido las que han obtenido galardón. En concreto, la compañía ha visto reconocida con la medalla de Oro al Mejor Diseño la variedad Isotonic, con agua de mar de Ibiza y Formentera, con la que también ha sido finalista a la mejor innovación, y medalla de Plata a la mejor kombucha con lúpulo.
Mun Kombucha Isotonic nació en 2018 con la idea de ofrecer una alternativa saludable a las bebidas post entreno que existían en el mercado. La receta tiene la peculiaridad de contener agua de mar de Formentera, que se suma a todas las propiedades de la kombucha, siendo ideal para recuperarse, rehidratarse y remineralizarse de la manera más natural después de practicar ejercicio.
La imagen de Isotonic es obra de la diseñadora gráfica Regina Puig, con 8 premios Laus y 5 Anuaria en su trayectoria profesional, entre otros, creó una original propuesta cargada de un fino sentido del humor para explicar las peculiaridades de la primera kombucha del mundo con agua marina. La etiqueta, que tiene 6 versiones, simboliza las distintas ocasiones en que esta bebida puede acompañar la vida de quien la consume. Desde después de la práctica de ejercicio, pasando por los aperitivos o como acompañamiento a las comidas.
La variedad Isotonic también fue finalista en los premios a la Innovación en té fermentado en los WKA.
Una Plata para Not-birra
El jurado de los World Kombucha Awards también ha reconocido con una medalla de Plata la variedad Not-birra. Esta original bebida fue lanzada al mercado en 2017, convirtiéndose en la primera no-cerveza con probióticos naturales. Con base de su té fermentado kombucha, los responsables de mezclas añadieron infusión de lúpulo para darle el toque característico de una cerveza convencional. Elaborada con distintos lúpulos frescos que se infusionan mediante dry hopping, la mezcla sabe, huele y tiene la misma apariencia que una cerveza lámbica. Sin embargo, no contiene gluten ni ningún cereal, ni alcohol y sin prácticamente azúcar residual.
De este modo, se trata de una variedad apta para todos los públicos. Para los que no quieren, pero también para los que no pueden disfrutar de una cerveza “normal”, existe en el mercado una opción ultrasaludable: Not-Birra.
La variedad cervecera de Mun creció en 2021 con Not-Birra Lemon, con zumo de limón. Una radler totalmente innovadora y super refrescante que también aporta todos los beneficios de la kombucha.
Impulsados la medalla de Plata conseguida que distingue Not-Birra como una de las mejores kombuchas con lúpulo del mundo, Mūn lanzará novedades muy disruptivas de cerveza kombuchera en los próximos meses.
Premium, NoLo, Functional, Casual y coLABS: 5 gamas para todos
Mun Ferments tiene en el mercado actualmente 5 gamas o categorías de kombucha. Mun Premium, con 6 variedades y 2 tamaños (250 y 750 ml), Functional (donde incluye Isotonic), NoLo (con las Not-birra) Casual, con 4 variedades y 3 formatos (250 y 500 ml, vidrio y 330 ml, lata) y coLabs, con propuestas elaboradas en colaboración con especialistas de la salud.
Mūn Kombucha, la kombucha con menos azúcar residual de todas las que se comercializan, se distribuye en herbolarios, supermercados y tiendas ecológicas y en gran distribución. Además, la marca vende online a través de su web munkombucha.com.
Además de venderse en toda la Península, Mun Kombucha también se comercializa en Francia, Italia y los Países Bajos.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2023