La manzana es una fruta que nos acompaña en nuestra dieta desde hace miles de años. Y si hay algo que la hace especialmente diferente es cuando se cultivan bajo procedimientos ecológicos. Las manzanas ecológicas no contienen posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química. Esto es significativo ya que la mayor parte de estos químicos se acumulan en la piel y en ésta, es donde se encuentran la mayoría de los antioxidantes y de la fibra.
Ten en cuenta que, la manzana no ecológica está incluida en la lista de Dirty Dozen de 2023 de EWG, es decir, son alimentos que tienden a tener niveles más altos de residuos de pesticidas, incluso después de lavarlas o pelarlas.
A las manzanas se les suele aplicar una capa de original natural o químico (encerado). Esta práctica no está permitida en la producción ecológica de manzanas
Pero hay varios aspectos que hacen de las manzanas ecológicas una fruta única y diferente. Su condición de ecológicas les hace contener mayor materia seca y menos agua, por lo que son más concentradas en nutrientes. Poseen más minerales, más antioxidantes y son más dulces que las no ecológicas. Las puedes comer tranquilamente con piel, donde se concentran la mayor parte de sus nutrientes, porque se cultivan sin pesticidas ni herbicidas.
Y otro aspecto importante es el uso que hacemos de las ceras. En general, las manzanas contienen, de forma natural, una pequeña capa de cera que las protege de las agresiones externas. Pero adicionalmente, se les suele aplicar una capa de original natural o químico con una finalidad estética (más brillantes y llamativas) y de conservación (evitar la deshidratación). Esta práctica no está permitida en la producción ecológica de manzanas.
Propiedades diuréticas y mayor aporte en minerales
Desde el punto de vista nutricional, la manzana es una fruta increíblemente completa. Su contenido nutricional se ve significativamente potenciado cuando proviene de cultivos ecológicos, y esto resulta particularmente relevante en cuanto a su aporte mineral. De hecho, las manzanas ecológicas pueden contener hasta un 49% más de magnesio que las no ecológicas, un 42% más de zinc, un 16% más de fósforo, un 9% más de hierro, y también un 8,3% más de potasio. Este último mineral desempeña un papel crucial en la función muscular, así como en la transmisión y generación de impulsos nerviosos.
Se les atribuyen propiedades diuréticas y depurativas, por lo que ayudan a proteger el sistema digestivo y a la reducción de los niveles de colesterol. Una de sus destacadas virtudes radica en su potente capacidad antioxidante, atribuible a la abundancia de polifenoles como la catequina y la quercetina, los cuales neutralizan los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En el caso de las manzanas cultivadas de manera ecológica, se observa una concentración de sustancias polifenólicas un 20% mayor en comparación con las manzanas no ecológicas. Este aumento se manifiesta claramente en el oscurecimiento más pronunciado de la pulpa: cuando los polifenoles entran en contacto con el oxígeno, desencadenan una reacción química que resulta en la oxidación de la pulpa, dando como resultado el oscurecimiento.
En Veritas, si es ecológica, recomendamos comerla con su piel
Nos encontramos frente a una fruta que contiene un 85% de agua y apenas 59 calorías por cada 100 gramos. Esta fruta se caracteriza por su exquisito sabor, que posee un ligero toque de acidez, pero al mismo tiempo es notablemente dulce debido a su alta concentración de fructosa, que es el azúcar natural de la fruta. Es importante destacar que el tipo de cultivo ejerce una influencia significativa en la cantidad de azúcares presentes y, en consecuencia, en el sabor final del producto. Las manzanas cultivadas de manera ecológica, por ejemplo, contienen un 53% más de azúcares en comparación con las variedades no ecológicas, lo que las convierte en opciones mucho más sabrosas.
Y desde Veritas, queremos hacerte una interesante recomendación: si es ecológica, siempre cómela con piel.
Recuerda que los pesticidas utilizados en la agricultura convencional tienen una persistencia notable y resulta complicado eliminarlos únicamente con agua. Lo mismo sucede con ciertos productos de recubrimiento empleados para mejorar la apariencia de las manzanas no ecológicas, que pueden ser perjudiciales para la salud.
Las manzanas de cultivo ecológico se encuentran libres de pesticidas y residuos químicos, lo que permite disfrutar de ellas sin la necesidad de pelarlas y aprovechar los numerosos nutrientes que se acumulan en su piel
Y todo ello porque una manzana con su piel aporta un 29% más de calcio, un 28% más de fósforo, un 16,4% más de potasio y un 12% más de proteína en comparación con una manzana pelada (Raigón, 2007). Además, las pectinas, unas sustancias beneficiosas de fibra soluble que regulan la digestión y son recomendables en casos de trastornos intestinales como colitis, diarrea y gastroenteritis, se encuentran en la capa exterior de la manzana, entre la piel y la pulpa.
Fuente: M. D. Raigón – Dto. Química de la Escuela Técnica Suprior del Medio Rural y Enología. Universidad Politécnica de Valencia.
Y para gustos… variedades
Existen más de 7.000 variedades de manzanas, pero te destacamos las ecológicas que encontrarás en Veritas durante todo el año.
Manzana Golden: Es una de las más cultivadas en todo el mundo. Su piel es amarilla verdosa, fina y suave, con pequeños puntos oscuros. La carne es jugosa, crujiente, dulce, sabrosa y aromática. Se encuentra en el mercado prácticamente durante todo el año.
Manzana royal gala: Tiene la piel con estrías rojas y naranjas sobre un fondo amarillo verdoso. Su carne es blanca, crujiente y consistente. Muy aromática y jugosa, siendo ideal para postres. Se recolección se da desde finales de agosto hasta diciembre.
Manzana fuji: Las manzanas de esta variedad son muy grandes y redondas. Su color es rojo intenso con zonas verdosas. De pulpa densa, dulce y crujiente.
Manzana story: Las manzanas story son de tamaño pequeño a mediano, textura crujiente, carne muy compacta y dulce y piel gruesa de color granate intenso y pinceladas claras.
Manzana granny Smith: De piel de un color verde intenso con algunos puntitos blancos. Es muy redonda y de carne blanca, muy crujiente y jugosa con sabor ligeramente ácido.
Fuente: Manual de la Nutrición ecológica. De la molécula al plato. María Dolores Raigón Jiménez.
Veritas dispone de 79 tiendas repartidas por la geografía española y también su tienda online shop.veritas.es.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2023