A principios de la década de 1990, surgió en la provincia de Albacete una empresa que encarna la esencia de la producción ecológica y la pasión por la tierra. Valle del Taibilla, ubicada en el pintoresco rincón de Nerpio, se ha convertido en un nombre sinónimo de calidad y sostenibilidad en la elaboración de mermeladas, compotas, nueces y conservas ecológicas.

Valle del Taibilla
Mermeladas ecológicas, de Valle del Taibilla

Producción ecológica arraigada en la tierra

La historia de Valle del Taibilla comenzó en 1989, cuando cinco socios visionarios se unieron para fundar la Cooperativa Agrícola y Forestal de Nerpio y producir alimentos ecológicos de alta calidad. A pesar de los desafíos iniciales, la cooperativa nunca perdió de vista su compromiso con la producción ecológica. Aprovechando la abundancia de recursos naturales en la Cuenca Hidrográfica del Río Taibilla y el impresionante paisaje de montaña de la Sierra del Segura, perseveraron en su misión de promover el desarrollo social y ambiental en la región.

Con el paso de los años, la Cooperativa, bajo la marca Valle del Taibilla, ha logrado posicionarse como un referente en el mercado nacional e internacional gracias a sus productos ecológicos, elaborados con frutos y frutas cultivados localmente.

Valle del Taibilla encarna la esencia de la producción ecológica y la pasión por la tierra

Saludables, sostenibles y de calidad

Actualmente, la marca es testimonio de cómo la producción de productos saludables, ecológicos y de gran calidad puede estar guiada por valores auténticos de sostenibilidad y excelencia de ecológica.

Mermelada ecológica

“Recolectamos la fruta de nuestra mermelada ecológica en su punto óptimo de maduración. Desde su cultivo y cosecha a su maduración y producción, para el mejor sabor y la mejor calidad nutricional. Al proceder de cultivo ecológico está libre de toda sustancia tóxica y por ello conseguimos destacar el intenso sabor de la fruta natural”, explican.

Valle del Taibilla fabrica unas 25 variedades de mermelada ecológica, entre las que se encuentran sabores clásicos como arándano, fresa, frambuesa, melocotón o naranja, además de sabores más exóticos como mango, ciruela, limón o tomate. Elaboradas con Sirope de Agave y con Azúcar de Caña, se encuentran en formato estándar (260g) o en formato familiar (630g).

Valle del Taibilla
Nueces ecológicas, de Valle del Taibilla

Nueces de Nerpio Bio

Sus nueces ecológicas son comercializadas bajo la denominación de origen protegida DOP: Nuez de Nerpio. Se obtienen en su mayor parte de nogales centenarios, el núcleo más antiguo de Europa de variedades autóctonas y emblema del municipio de Nerpio, situados a altitudes superiores a los 1.100 metros. Regados con agua de alta montaña y cultivados sin uso de pesticidas ni abonos químicos, las nueces son recolectadas a mano, secadas al aire y partidas artesanalmente.

Todo ello les confiere un sabor intenso y único, además de un alto contenido en antioxidantes y polifenoles y una cantidad óptima de grasas saludables. Mediante el consumo de esta nuez con DOP Nueces de Nerpio, se contribuye al mantenimiento medioambiental, económico y social del territorio. Disponibles en cáscara en sacos o en mallas compostables, o peladas y envasadas al vacío en distintos formatos.

Elabora productos saludables, ecológicos y de gran calidad

Compotas bio

Las compotas de fruta de albaricoque, arándanos, fresas y frutos del bosque, son otra de sus referencias destacadas por su textura y su baja cantidad de azúcares totales y que proceden de las frutas. Se elaboran únicamente con fruta y zumo de uva ecológico concentrado, ingrediente que permite reducir la cantidad de azucares y calorías respecto a una mermelada tradicional. Todas sus referencias son veganas, ecológicas y sin gluten.

Valle del Taibilla
Conservas de tomate, de Valle del Taibilla

Conservas bio

Tomate entero, tomate frito, gazpacho andaluz, pimientos del piquillo, alcachofa, judía verde, menestra de verduras… Valle del Taibilla elabora sus conservas ecológicas de una manera totalmente tradicional, a base de hortalizas y verduras recolectadas su punto óptimo.

La conservación se hace de manera totalmente artesanal, usando procesos que mantienen el sabor propio de las hortalizas y verduras y que ayudan a conservar todas sus propiedades, obteniendo así productos de máxima calidad.

Descubre más sobre Valle del Taibilla en www.valledeltaibilla.es

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2023