Sara Yagüe lidera el área de producto y Razvan Morar es responsable de ventas de Planeta Huerto. Hablamos con ellos sobre la preparación para el Black Friday, los criterios de inclusión de productos, las medidas sostenibles en la cadena de suministro y la estrategia de desarrollo de la marca propia.
¿Cómo se prepara Planeta Huerto para el Black Friday?
Razvan: En Planeta Huerto, nos preparamos para el Black Friday con una meticulosa planificación y una cuidadosa selección de ofertas para nuestros clientes. Trabajamos desde todas las áreas para garantizar que los productos más populares y solicitados entre nuestros clientes estén disponibles con descuentos y stock suficiente durante este periodo especial. Colaboramos estrechamente con nuestros proveedores-partners, los cuales participan y nos apoyan significativamente en esta campaña para poder darle las mejores opciones a los clientes.
Además, implementamos medidas adicionales para agilizar el servicio y la atención al cliente, asegurar una experiencia de compra muy satisfactoria y cumplir con nuestro compromiso principal de mantener un servicio excelente durante este pico de ventas. También comunicamos nuestras ofertas a través de diversos canales, como redes sociales y correos informativos, para que nuestros clientes estén al tanto de las increíbles oportunidades que ofrecemos durante el Black Friday.
«La selección de nuestros productos prioriza la calidad, la sostenibilidad y la demanda del mercado»
Otro punto a destacar es que no agrupamos las ofertas comerciales tan solo en 1 día, sino que las ofrecemos durante dos semanas, del 13 al 27 de noviembre, para que el cliente pueda tener tiempo suficiente de programar con calma y conciencia sus necesidades, y las pueda adquirir con un mejor precio. También lo hacemos así para no saturar al equipo, y no generar excesos que puedan generar un embudo en las operaciones, el cual lo sufrirán nuestros clientes.
En el contexto actual de creciente conciencia sobre la sostenibilidad, ¿qué criterios tiene Planeta Huerto de inclusión en su surtido?
Razvan: La selección de productos para nuestro surtido se rige por criterios que priorizan la calidad, la sostenibilidad y la demanda del mercado. Buscamos productos que cumplan con estándares elevados de calidad, que sean respetuosos con el medio ambiente y que respondan a las necesidades y preferencias de nuestros clientes. Además, consideramos la procedencia de los productos y nos esforzamos por ofrecer una variedad que abarque desde productos locales hasta opciones internacionales. Nuestra meta es proporcionar a nuestros clientes un surtido diverso y cuidadosamente seleccionado que refleje nuestros valores y satisfaga sus expectativas. Además de todas estas variables, el precio es un factor que tenemos muy en cuenta a la hora de decidir surtido, la misión de Planeta Huerto es democratizar el producto sostenible y de calidad, y para ello nos enfocamos en buscar la vía de darle el mejor precio a nuestros clientes, bajo los criterios previamente mencionados.
¿Qué medidas tomáis para minimizar vuestra huella de carbono y fomentar prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro?
Razvan: Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en acciones concretas a lo largo de nuestras operaciones. Reutilizamos el 100% de los residuos derivados de nuestras operaciones de pedidos, como cartón y plásticos. Trituramos estos materiales y los utilizamos como envoltorio para proteger nuestros productos, cerrando así el ciclo y reduciendo al máximo nuestro impacto en el medio ambiente.
Además, hemos establecido una política que no acepta pedidos por debajo de 20€. Esta decisión se basa en una consideración ecoeficiente, evitando envíos de un solo producto a lo largo de la península, lo que contribuye a la reducción de emisiones y al uso responsable de recursos. Para fomentar prácticas más sostenibles, promovemos activamente la opción de envío a puntos de recogida. Esta alternativa no solo es más respetuosa con el medio ambiente, al reducir la necesidad de que el transportista visite múltiples viviendas, sino que también tiene beneficios económicos al disminuir los costos asociados. Estamos comprometidos a avanzar progresivamente en esta dirección, trabajando hacia prácticas que beneficien tanto al planeta como a nuestros clientes.
«La conexión con el huerto refleja nuestra dedicación a la autenticidad y a la promoción de un estilo de vida sostenible»
Habladnos de vuestra marca propia y de vuestra estrategia de desarrollo.
Sara: El objetivo de desarrollar nuestra marca propia es poder democratizar el producto sostenible. Sabemos que el mayor freno al consumo de productos ecológicos es la diferencia de precios respecto al producto convencional y que esto se acentúa todavía más en un escenario inflacionista como el que vivimos.
El desarrollo de nuestra marca propia pretende acercar los productos ecológicos a todos los bolsillos, sin comprometer con ello la calidad y la sostenibilidad (tanto del producto en sí como del packaging). Actualmente contamos con más de 700 productos de la marca Planeta Huerto en nuestro catálogo, sobre todo hemos puesto foco en la categoría de alimentación en la cual encontramos ya más de 370 productos de marca propia que han tenido una muy buena acogida por parte de nuestros clientes.

Además de la alimentación ecológica, la cosmética natural, los complementos alimenticios y los productos para el cuidado personal, contáis con una amplia gama de productos para el cuidado del huerto. ¿Cuál es vuestro enfoque en esta gama?
Razvan: La categoría de productos para el huerto es originaria de Planeta Huerto y se alinea estrechamente con nuestros valores fundamentales. Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de productos para el cuidado del huerto.
Nuestro enfoque en esta gama se basa en promover prácticas sostenibles y en proporcionar a nuestros clientes las herramientas y recursos necesarios para cultivar sus propios alimentos de manera respetuosa con el medio ambiente. Ofrecemos productos que van desde semillas ecológicas y fertilizantes naturales hasta herramientas de jardinería para poder tratarlos.
La conexión con el huerto refleja nuestra dedicación a la autenticidad y a la promoción de un estilo de vida sostenible. Creemos que al proporcionar productos de calidad para el cuidado del huerto, no solo estamos apoyando la autosuficiencia y la conexión con la naturaleza, sino también contribuyendo a la salud de nuestros clientes y al bienestar del planeta. La historia y la importancia de esta categoría en Planeta Huerto es fundamental, y la intentamos promover entre todos nuestros clientes, intentamos “llevárnoslos al huerto” constantemente.
«Desarrollar y promover nuestra propia marca nos brinda un control integral sobre la calidad de los productos y los costos asociados»
¿Cuáles son las oportunidades clave que Planeta Huerto identifica en el mercado actual de productos ecológicos y cómo planeáis capitalizar esas oportunidades en el futuro?
Sara: Seguimos muy de cerca las preferencias de nuestros clientes, es así como detectamos nuevas oportunidades a través de la propia venta de productos y sobre todo a través de nuestro equipo de atención al cliente y comentarios en nuestra web. Por ejemplo, en estos últimos meses hemos visto un aumento en la demanda de productos de droguería y limpieza ecológica y estamos trabajando en poder ofrecer el catálogo más completo posible a nuestros clientes.
Otras categorías que cogen fuerza son los productos plant-based y las líneas de dietas especiales eco-saludables (sin gluten, sin azúcares, producto proteico…) Cada vez son más los clientes que optan por este tipo de alimentación pero exigiendo una composición saludable y sostenible, ya que tradicionalmente han sido productos ultraprocesados con una composición mucho menos saludable.

¿Cómo consigue Planeta Huerto combinar precios competitivos y rentabilidad?
Razvan: Optamos por desarrollar y promover nuestra propia marca, lo que nos brinda un control integral sobre la calidad de los productos y los costos asociados. Al eliminar intermediarios, podemos ofrecer precios más competitivos directamente a nuestros clientes.
Trabajamos directamente con fabricantes y marcas, lo cual es fundamental para reducir costos asociados con intermediarios y distribuidores. Esta estrategia no solo nos permite obtener mejores precios, sino que también facilita la personalización de nuestra oferta de productos para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes.
«Hemos integrado la tecnología en todos los aspectos de nuestra operación»
La tecnología desempeña un papel crucial como pilar para la eficiencia en Planeta Huerto. Desde la gestión de compras y pedidos hasta la selección de transportistas, hemos integrado soluciones tecnológicas avanzadas. La automatización y optimización de procesos no solo reducen costos operativos, sino que también mejoran la velocidad y la precisión en toda nuestra cadena de suministro.
Mediante el uso de tecnologías avanzadas, ajustamos dinámicamente nuestros precios de venta según diversos factores, como la demanda del mercado y los costos de producción. Esta flexibilidad nos permite adaptarnos rápidamente a cambios en el entorno comercial y optimizar los márgenes de ganancia de manera eficiente.
Utilizamos tecnologías innovadoras, como chatbots y sistemas de seguimiento de pedidos en tiempo real, para gestionar eficientemente la atención al cliente. La implementación de análisis de datos también nos ayuda a comprender mejor las necesidades de nuestros clientes, mejorando la satisfacción y reduciendo los costos asociados con el soporte al cliente.
En resumen, en Planeta Huerto, hemos integrado la tecnología en todos los aspectos de nuestra operación, desde el desarrollo de productos hasta la atención al cliente. Esta estrategia no solo nos permite ofrecer productos de calidad a precios competitivos, sino que también asegura una eficiencia operativa que respalda la rentabilidad a largo plazo de nuestro negocio.
Más información en www.planetahuerto.es
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2023