La OMS cuantifica en unas 800 las sustancias químicas perturbadoras hormonales, es decir, los tipos de disruptores endocrinos (EDC, Encocrine Chemical Disrupting), aunque según otras bibliografías la cifra podría ascender a 1500 sustancias presentes en nuestra vida cotidiana, lo cual hace muy difícil evitar la exposición.
- Leer Parte I: Disruptores endocrinos: nuestra dosis diaria
Según Miquel Porta, Catedrático de Salud Pública, más del 80% de la población española tiene en su organismo DDT, sustancia prohibida hace más de 35 años.
Las medidas a tomar serían, primero, conocer e intentar minimizar el número de sustancias a las cuales estamos expuestos. Limitar la exposición es sumamente importante para mujeres embarazadas, para bebés y niños de temprana edad.
Tipos de disruptores endocrinos
Compuestos Orgánicos Persistentes:
- Organoclorados: PVC, pesticidas, aislantes eléctricos.
- Perfluorados: utensilios de cocina con teflón.
- Bromados: retardantes de llama. Espumas de poliuretano en sofás, colchones; aparatos de electrónica y electrodomésticos.
Componentes plásticos:
- Ftalatos: PVC, juguetes, pavimentos, pinturas, cosméticos, textil.
- Bisfenol A: recubrimiento de latas y otros envases alimentarios, pinturas para suelos en parkings, policarbonatos, materiales de construcción, ropa impermeable.
Componentes de detergentes:
- Alquifenoles
Ingredientes de cosméticos, productos de higiene y fragancias sintéticas:
- Parabenos: cosmética.
- Triclosan (antimicrobiano): jabones, dentífricos, cosméticos, textil.
- Filtros UV: cremas solares.
- Almizcles: perfumes, ambientadores, suavizantes.
Plaguicidas, biocidas y herbicidas:
- Utilizados en agricultura, jardines públicos y privados, fumigaciones,…
Disolventes:
- Utilizados en pinturas, barnices, colas, adhesivos, limpieza en seco de prendas, materiales de construcción.
Metales pesados:
- Utilizados en utensilios de cocina, pinturas, objetos de PVC, juguetes, pescados, bisutería.
Ante esta abrumadora lista, no estar expuesto resulta difícil. La alimentación y los productos de limpieza y cosmética ecológica son una solución para reducir la exposición; así como lo son los materiales de bioconstrucción en el hogar.
La segunda medida es presionar a las autoridades públicas, autoridades sanitarias y gobiernos para que legislen a favor de la salud humana y del resto de seres vivos aunque esto vaya en contra de los intereses de la industria química, industria que ha presionado a la Comisión Europea para no llegar a cumplir la fecha límite de diciembre de 2013, para determinar los criterios que permitan identificar dichos químicos.
Autora: Alba Cànovas, arquitecta
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual