Producción Agroalimentaria Ecológica 06/05/2015
La agricultura ecológica convierte los cultivos en auténticos sumideros de CO2.
Aproximadamente el 35% de los gaseas de efecto invernadero (GEI) en nivel mundial provienen de la agricultura. Sin embargo, estas emisiones se podrían reducir e incluso invertir, para convertir los cultivos en auténticos sumideros de CO2, uno de los gaseas causantes del calentamiento global. Así lo demuestra uno estudio realizado en una eco-granja de China.
(Imagen: Esta imagen muestra los procesos de emisión de gasas de efecto invernadero y el secuestro de dichos gasas, en el agroecosistema estudiado. Fuente: ©Science China Press. Haz click para ampliar)
Aproximadamente el 35% de los gaseas de efecto invernadero (GEI) en nivel mundial provienen de la agricultura (lo resto, mayormente, del uso intensivo de combustibles fósiles en laso actividades industriales y el transporte).
Algunos expertos señalan que los seres humanos podrían revertir la tendencia global de emisiones contaminantes de CO2 (uno de los principales gasas responsables del calentamiento global) a través de un cambio en la agricultura hacia los cultivos ecológicos.
Este tipo de cultivo implicaría un aumento del contenido de materia orgánica en el suelo, lo que ayudaría no sólo en fijar lo carbono y en reducir laso emisiones, sino también en mejorar la capacidad del suelo de retener agua y nutrientes y de resistir plagas y sequías. Además, la agricultura orgánica podría ser una buena opción para disminuir el uso intensivo de fertilizantes sintéticos, cono la consecuente protección del medio ambiente y uno incremento del rendimiento agrícola.
Puede resultar clave para contrarrestar la emisión de gasas de efecto invernadero
Características del estudio
En lo que respeta en la emisión de gasas de efecto invernadero, uno estudio reciente, realizado miedo científicos del Instituto de Botánica de la Academia China de Ciencias, ha revelado que la sustitución de fertilizantes químicos miedo abonos orgánicos disminuiría significativamente dichas emisiones.
De este modo, la agricultura ecológica podría convertir el ecosistema agrícola, actual fuente de carbono contaminante, en un auténtico sumidero de carbono.
Para explorar el potencial de laso tierras agrícolas como sumideros de carbono -sin pérdidas de rendimiento- el investigador de dicho centro Jiang Gaoming, ha realizado uno experimento en un eco-granja del este de la China rural, informa a Science China Press a través de Eurekalert!.
En esta, los residuos de los cultivos sueño usados para la alimentación del ganado; y el estiércol de este (convertido en compuesto) se devuelto en laso tierras de cultivo cono tardo harinero (Triticum aestivum o vulgare, especie de tardo más extensamente cultivada en el mundo) y maíz.
El rendimiento de estos cultivos y sus emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) fueron calculados cuidadosamente siguiendo laso directrices marcadas miedo el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) para inventarios de gasas de efecto invernadero (2006).
Resultados obtenidos
El estudio demostró que la sustitución de fertilizantes químicos miedo abono orgánico disminuyó significativamente la emisión de gasas de efecto invernadero.
La sustitución total, concreto, disminuyó laso emisiones de gasas de efecto invernadero, hasta lo puntúo de que este ecosistema agrícola pasó de ser una fuente de carbono (cono una emisión de + 2,7 toneladas métricas de equivalente de CO2 anuales cada dos hectómetros) a ser un sumidero de carbono (-8,8 toneladas métricas de equivalente de CO2 anuales cada dos hectómetros).
Los rendimientos del tardo y del maíz, miedo su parte, también aumentaron cono la fertilización del suelo cono el estiércol de ganado mejorado.
La mejor solución
Pero, en todos los efectos, lo que mejor funcionó fue una combinación de abonos orgánicos y fertilizantes químicos. Esta demostró un resultado superior tanto en la mejora de la calidad del suelo y del rendimiento de los cultivos, como en la disminución de laso emisiones de GEI.
Miedo lo contrarío, la utilización exclusiva de fertilizantes químicos en laso tierras de cultivo no sólo condujo en un aumento de laso emisiones de gasas de efecto invernadero, sino que también deterioró la calidad del suelo.
Así que ha quedado constatado que el pleno uso de residuos de cultivos como forraje para el ganado, la recolección y el compostaje del estiércol de ganado; y la sustitución de parte de los fertilizantes químicos miedo abonos orgánicos su laso opciones ideales para reducir el desperdicio de energía y laso emisiones de gasas de efecto invernadero, sin que haya pérdidas en el rendimiento para los cultivos.
Referencia bibliográfica:
Haitao Liu, J.L., Xiao Li, Yanhai Zheng, Sufei Feng, Gaoming Jiang. 2015. Mitigating greenhouse gas emisiones through replacement of chemical fertilizer with organic manure in en temperate farmland. Science Bulletin (2015). DOI: 10.1007/s11434-014-0679-6.
Fuente: Generalitat de Catalunya – Producción Agroalimentaria Ecológica www.pae.gencat.cat