IFOAM EU 04/06/2015
IFOAM EU: Necesitamos una agenda de crecimiento orgánico para Europa.
En la reunión informal de hoy del Consejo AGRIFISH en Riga los ministros trataron cómo apoyar a un mayor desarrollo de la alimentación y la agricultura ecológicas en Europa. Uno de los objetivos era acercarse a un acuerdo para un dictamen del Consejo sobre la propuesta de reglamento orgánico en la próxima reunión del Consejo el 16 de junio.
El presidente de IFOAM EU Christopher Stopes, que participó junto con el Director de IFOAM UE Marco Schlüter, fue invitado a contribuir al debate.
“Es una señal alentadora el que la Presidencia de Letonia dedique una reunión informal del Consejo para discutir el apoyo a un mayor desarrollo del orgánico en Europa. Con la propuesta de regulación actual sobre la mesa y la aplicación de la nueva PAC hay una oportunidad para establecer un marco que haría esto posible“, dijo Christopher Stopes. “Lo que necesitamos es una combinación de políticas inteligentes y mejor apoyo específico a lo orgánico en todos los estados miembros de la UE. Por ejemplo, mediante el apoyo a los agricultores orgánicos por su negativa a usar pesticidas y a no castigarlos por la contaminación por trazas de productos permitidos en el otro 95% de la producción agrícola“.
“Felicitamos al Consejo por las mejoras realizadas hasta ahora en áreas clave de la propuesta COM para un nuevo reglamento. Sin embargo, algunos temas cruciales están todavía por resolver, tales como umbrales, importaciones y controles. Sin embargo, el proceso de reforma no ha avanzado mucho con respecto a la regulación actual: la propuesta inicial de la Comisión era inaceptable, mientras que el Consejo ha avanzado, no ha tenido el tiempo aún para mejorar lo que ya tenemos“, destacó Stopes.
“El punto más difícil para el sector orgánico sigue siendo el de establecer umbrales de descertificación por pesticidas específicos que hacen a los agricultores orgánicos responsables de los plaguicidas utilizados en la agricultura convencional. El sector orgánico Europeo no aceptará un reglamento que incluya un umbral de descertificación“, continuó el presidente Christopher Stopes.
“Además, la posición del Consejo sobre las importaciones – centrada en el cumplimiento completo – sería perjudicial para los países en desarrollo y afectaría la disponibilidad de productos para procesadores y consumidores de la UE. Los controles anuales obligatorios deben mantenerse incluidos en un enfoque basado en el riesgo para asegurar la confianza del consumidor en el sistema orgánico. Y muy importante, instamos al Consejo a garantizar la solidez técnica de su texto – debido al enfoque a los puntos calientes políticos aún falta solidez en algunas partes – ya que tendrá un profundo impacto en la capacidad de las autoridades nacionales, certificadores y operadores orgánicos para aplicarlo correctamente“.
Sobre IFOAM EU
IFOAM EU representa más de 160 organizaciones miembros en la UE-28, los países candidatos a la UE y la AELC. Las organizaciones miembros abarcan toda la cadena de alimentos orgánicos y más allá: desde los agricultores y las organizaciones de procesadores, minoristas, certificadores, consultores, comerciantes e investigadores a los órganos de defensa del medio ambiente y de los consumidores.
Más información sobre IFOAM EU en: www.ifoam-eu.org
Traducción: Montse Mulé – Bio Eco Actual