IFOAM EU 16/06/2015
Transformando la alimentación y la agricultura: el movimiento orgánico europeo lanza su visión para 2030.

El movimiento orgánico Europeo ha lanzado su visión de lo “bio” en Europa para el año 2030 en el noveno Congreso Orgánico Europeo que se ha celebrado del 11 y 12 de junio, organizado por IFOAM EU junto con la Presidencia de Letonia del Consejo de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura de Letonia y la Asociación letona de Agricultura Orgánica.

Con el nombre de Transformando la alimentación y la agricultura: una visión orgánica de Europa en 2030, la visión común es el resultado de un proceso participativo de un año y medio con contribuciones de más de 300 grupos de interés. Nuestra visión compartida ve una amplia adopción de un  sistema justo, ambientalmente consciente, sano y cuidadoso en Europa en 2030; liderazgo continuado para promover el cambio en los sistemas alimentarios y agrícolas; convicción por los enfoques holísticos; prosperando en las interacciones con otras iniciativas afines, incluido el comercio justo, la agroecología y la agricultura urbana; y la construcción de puentes con otras partes interesadas en el sistema alimentario y agrícola.

“El sistema orgánico ha sido, es y debe seguir siendo un líder en los sistemas alimentarios y agrícolas”, dijo el presidente de IFOAM EU Christopher Stopes. “Ha habido un gran desarrollo y crecimiento en orgánico en los últimos 15 años y esto ha dado lugar a nuevas oportunidades y desafíos. El movimiento orgánico necesitaba hacer balance y ver en qué se ha convertido y qué es lo que el futuro tiene para todos nosotros. Durante el proceso de IFOAM EU Visión 2030 nos tomamos el tiempo necesario para involucrar a una amplia gama de partes interesadas, para reflexionar acerca de dónde estamos y dónde queremos estar en 2030, y de traducir esto en una visión compartida”.

“Estamos muy emocionados al tener un camino claro por delante ante nosotros, pero el trabajo continúa. En el noveno Congreso Europeo de Agricultura Ecológica, la visión se lanzó y se comenzó a trabajar en una estrategia viable, a prueba de futuro para lograr que sea buena  para todo el sector”, continuó Marco Schlüter, Director de IFOAM EU. “Con la visión 2030 y el desarrollo estratégico, nos estamos dando las herramientas para tener éxito y liderazgo a largo plazo”.

El noveno Congreso Orgánico Europeo ha sido el punto de partida para elaborar estrategias para el movimiento orgánico en Europa para hacer de esta visión una realidad.

Inspirado por nuestra visión, estas estrategias también serán informadas por los análisis de desarrollos y escenarios potenciales futuros. Más información sobre el análisis estratégico.

Tras el congreso, IFOAM UE presentará las opciones estratégicas y acciones en diversas reuniones nacionales y sectoriales en toda Europa para discutir y promover la captación, puesta a punto y la aplicación práctica de las estrategias. Estén atentos a la página de “visión” para el informe final del taller de desarrollo de la estrategia en Riga o encuentren la visión en las redes sociales: #EUorganic2030.