IFOAM EU 19/06/2015
Consejo UE de Agricultura: Alcanzado un compromiso razonable tomando muchas de las demandas del sector de la agricultura ecológica.

Los Ministros de Agricultura acordaron el pasado día 16 en el Consejo de Agricultura “AGRIFISH” adoptar una orientación general sobre la propuesta de nuevo reglamento de agricultura Ecológica (AE). Una delegación de IFOAM UE, de la que es miembro la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, (SEAE) en Luxemburgo, fue testigo de una enmienda de último minuto para asegurar que los agricultores ecológicos no serán castigados por la legislación de la UE en el futuro por la contaminación resultante de sus vecinos convencionales o del medio ambiente.

“La decisión de hoy fue un paso importante para los agricultores y consumidores ecológicos, ya que fortalece un enfoque basado en los procesos base de la AE. Los Ministros decidieron no inducir a error a los consumidores con falsas promesas al hacer a los productores ecológicos solamente responsables de lo que está bajo su control directo”, dijo Jan Plagge, miembro de la Directiva de IFOAM EU. “También da un plazo suficiente a los países que ya tienen aprobados umbrales de descertificación para su derogación hasta el año 2020.”

“El enfoque general adoptado subraya la importancia de las instituciones de la UE que trabajan con el sector ecológico, no contra ella. El texto de compromiso del Consejo ofrece mejoras importantes en la propuesta inicial en casi todas las áreas críticas y ha neutralizado muchos de los elementos potencialmente peligrosos. Los requisitos específicos de control permanecen en el nuevo reglamento de AE, las normas regionales deben considerarse en el comercio con terceros países, el número de actos delegados se han reducido bastante, el alcance de la regulación se ha esclarecido y ampliado, se han evitado las reglas burocráticas a escala comunitaria para que los minoristas y los Estados Miembros mantenga una flexibilidad limitada en las reglas de producción“, destaca Marco Schlüter, Director de IFOAM EU.

“Sin embargo, hay que subrayar que el trabajo está lejos de haberse completado. Las negociaciones políticas no ponen suficiente énfasis en garantizar la solidez técnica del texto final. Esto debe abordarse sabiendo que la practicabilidad de la regulación, tiene un impacto profundo en la viabilidad de los operadores ecológicos. Por lo tanto, ya estamos ofreciendo nuestra cooperación con la Presidencia de Luxemburgo, en su papel de liderazgo en el diálogo a tres bandas para orientar la dirección adecuada. Contamos ahora en el Parlamento Europeo para introducir mejoras sustanciales en el diálogo a tres bandas que podemos apoyar, a fin de hacer buenas las deficiencias del texto aprobado por el Consejo de hoy. En particular, el control basado en el riesgo debe ser combinado con un control anual, y la equivalencia real en el comercio con terceros países tiene que ser desarrollado. IFOAM UE siempre ha hecho hincapié en que es necesario desarrollar la producción ecológica en base a la normativa vigente“, agregó Thomas Fertl, vicepresidente de IFOAM EU. 

Traducción: SEAE – www.agroecologia.net
Fuente: IFOAM EU – www.ifoam-eu.org