Las proteínas son nutrientes fundamentales para nuestra vida, forman el 20% de la estructura corporal humana e intervienen en muchas actividades de gran importancia para nuestro organismo, como el funcionamiento del cerebro o la formación de las defensas. Es el caso del seitán.

Aparte de las carnes, hay algunos alimentos vegetales que nos aportan los ocho aminoácidos esenciales que forman la proteína de alta calidad. Uno de ellos es el seitán, un alimento casi completo, de gran calidad y con un alto contenido en proteínas: 100 gramos de seitán contienen un 18%.

Seitán: el proceso de elaboración

El seitán sigue disfrutando de un proceso básicamente artesanal:

seitán seitan vegetalia proteínas vegetales elaboración1. Con la harina de trigo se hace una pasta compacta que se va amasando para que quede moldeable.

2. Comienza el proceso de lavado, que consiste en ir añadiendo agua a unos 30º con el objetivo de extraer todo el almidón y obtener el gluten.

3. A continuación se hacen porciones de la masa de gluten de unos 200 gramos para posteriormente convertirlas en bolas.

4. Estas bolas se cuecen con un caldo muy especial, hecho a base de agua, salsa de soja (tamari y shoyu), jengibre, alga kombu y ajos. Durante el proceso de cocción, que dura 1 hora y 45 minutos, hay que ir removiendo para que las bolas de gluten se puedan ir expandiendo.

5. A continuación, se retiran y se dejan enfriar, pero sin parar de voltearlas para que no pierdan el caldo que han ido absorbiendo.

6. Finalmente, una vez frías, cada bola se suele envasar al vacío para su conservación.

Cómo prepararlo

El seitán es un auténtico camaleón en la cocina, ya que coge fácilmente los sabores de los ingredientes con los que es cocinado. Se puede preparar de múltiples maneras: a la plancha, al horno, frito, rebozado, guisado, como relleno, etc.

seitan caviar
©Vegetalia. Caviar de seitán con berenjenas

Propiedades del seitán

Seguramente, no encontraríamos ningún otro alimento vegetal que merezca con más acierto el calificativo de carne vegetal como el seitán; y no sólo por su alto contenido en proteínas, sino también por su color, su textura, su sabor intenso y su gran consistencia.

Por su alto contenido en proteínas es un alimento excelente para los deportistas, ya que les ayuda a desarrollar su musculatura. Es ideal para los niños, ya que su organismo tiene una gran demanda de proteínas y también es muy adecuado para las personas que quieren adelgazar, los vegetarianos y veganos y, en general, para todas aquellas personas que desean cuidar y mejorar su salud.

Autora: Lídia Codina, nutricionista y técnica de calidad de Vegetalia – www.vegetalia.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual