Esta dulce receta de puding es tan original por su color como por sus ingredientes saludables. La incorporación de la horchata como leche vegetal en la cocción del mijo nos ofrece una fusión muy rica en calcio, sin gluten y de fácil digestión. Apta para celíacos e intolerantes a la lactosa.

Receta: Puding de horchata enamorada

Un puding muy romántico

Una romántica opción para conquistar el estómago de los golosos con salud y placer. Los que no dispongáis de olla al vapor, podéis cocer el mijo en una olla normal y luego cocer el pudin en el molde tipo flanera al baño María tradicional.

Ingredientes para 8 personas:

  • 1/2l litro de horchata para la cocción del mijo
  • Raspadura de vainilla
  • 1 cucharadita de café de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de café de cúrcuma en polvo
  • 100gr de mijo pelado
  • 2 huevos

Para el baño romántico

  • 1/4 de litro de horchata
  • 1 cucharada de remolacha fresca rallada
  • 1 cucharada de postre de agar agar
  • 1 cucharada sopera de agua de rosas (opcional)

Preparación – Puding de horchata

  1. En una olla preparada para cocer al vapor,  llena hasta  tres cuartas partes de agua hirviendo, situaremos el bol.
  2. Volcaremos medio litro de horchata  aromatizada con la canela, la vainilla y la cúrcuma.
  3. Cuando esté bien caliente sumergiremos el mijo. Coceremos tapado unos 25 -30 minutos, hasta que el grano de mijo esté bien hinchado.
  4. A continuación mezclaremos el mijo cocido en horchata con dos huevos previamente batidos. Integraremos y volcaremos el resultado en un molde adecuado para situar en el centro de la cesta de vapor. Podemos volcar sobre un molde circular o bien tipo cake.
  5. Cocer unos 30 minutos hasta que el huevo esté bien cuajado, en la cesta de vapor, a fuego medio.
  6. Pasado este tiempo apagaremos el fuego, destaparemos y dejaremos que repose mínimo unos 15 minutos antes de desmoldar y decorar.

Para el baño romántico

  1. Pondremos a hervir  1/4 de litro de horchata con una cucharada de remolacha fresca rallada. Justo a punto de ebullición, agregaremos la cucharada de agua de rosas y una cucharadita de agar agar. Cocer 3 minutos removiendo lentamente. Pasado este tiempo ya tendremos el agar rosado preparado para bañar el puding  por completo.
  2. Dejar reposar a temperatura ambiente y cuando esté ya frio comprobaremos que el agar agar ha cuajado y podremos  decorar con unos pétalos de rosas, o un  poco de caramelo hecho con azúcar de caña y agua de rosas…

PUDING DE HORCHATA. PATROCINADO POR
Amandín. La opción más saludable

Autora:  Pilar Ibern «Gavina», asesora nutricional y escritora.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020