La cuesta arriba de septiembre es verídica, se acaban los días largos y soleados de las vacaciones y volvemos a hacer frente a la rutina. Con la vuelta al cole vienen asociados gran número de gastos: libros, material escolar y ropa. Antes de abalanzarte al centro comercial a renovar el vestuario de los pequeños, te invitamos a que abras el armario y revises la ropa del año pasado se la pruebes y  guardes aquellas prendas a las que todavía podéis sacar utilidad.

Ahora sí, es el momento de manera racional decidir qué prendas son realmente las que van a necesitar. Antes de ir a la tienda a buscarlas podemos explorar otras opciones como reutilizar prendas de familiares o amigos que tengan niños de edades similares. Muchas estarán en perfectas condiciones y las que no, siempre podemos poner a funcionar nuestra imaginación para hacerle algún arreglillo que le dé un toque de originalidad y conviertan la prenda en una pieza única. Si exploradas todas las opciones, decidimos que hay algo que necesitamos son cada vez más las marcas de moda infantil sostenibles, te damos algunas ideas.

Bichobichejo fue una de las primeras marcas en comercializar ropa infantil en el 2005. Para ellos, “más allá del aspecto económico y el de ofrecer un mejor cuidado a la delicada piel de los niños por la utilización de algodón orgánico certificado, está el de preocuparse por dejarles un mundo mejor. Unir conceptos como ecología y sostenibilidad ayudará a los padres a educarlos sobre la base de la importancia de la conservación de la naturaleza”.

Biobuu es otra opción nacida en España para vestir a los niños tal y como nos cuenta Vicky Ferrer, una de las socias fundadoras de la marca. “La moda sostenible infantil es una tendencia en auge actualmente. Las fibras que más se utilizan en la confección de moda infantil sostenible son las fibras naturales principalmente el algodón y la lana, y la creciente producción de estos tejidos demuestra la demanda del mercado. En las ferias de moda infantil, el incremento de marcas con criterios sostenibles aumenta cada año de manera exponencial y la demanda también crece porque los consumidores son más conscientes y buscan alternativas”. Desde BioBuu aseguran que “también se puede educar a los niños vistiéndolos”, y en esas están.

Planeta Moda vuelta al cole

Akukuna diseña moda sostenible para niños, con tejidos ecológicos y de proceso artesanal, no solo utilizando tejidos ecológicos, sino creando colecciones con prendas multifuncionales, muy versátiles, piezas adaptables, reversibles. Sonia Cepa su creadora afirma que “son prendas coquetas, alegres, cómodas y sanas. Porque creemos que también es posible hacer moda infantil sostenible, aunando diseño actual, calidad, durabilidad y versatilidad”.

Planeta Moda

Autora: Tamara Novoa, Periodista de Planeta Moda, Asociación Vida Sana
Bio Eco Actual Septiembre 2017