De vuelta tras las fiestas, empezamos otro año más, con nuevos propósitos e ilusiones, y buenos deseos, uno de ellos de hecho, suele ser mucha Salud, ¿verdad?Te proponemos una solución: la dieta detox.
Sin embargo, tras las celebraciones múltiples basadas en menús cargados de alimentos densos, posiblemente mal combinados o en excesiva cantidad, sumando los dulces y alcohol que han ido acompañándonos a lo largo de varios días, la sensación es toda, menos la de Bienestar…
Hinchazón corporal, cansancio, gases, dolores de cabeza, estreñimiento, ojos hinchados, lengua pastosa, son frecuentemente los síntomas con los que empezamos el año, lo que en cierto modo se traduce en un estado de “ensuciamiento” y mal estar, lejos de reflejar ¡nuestra mejor versión!
Ciertamente, somos una máquina en constante funcionamiento depurativo, día tras día, consumimos, generamos, ensuciamos y desechamos, pero no por ello ese funcionamiento es inmune al entorno, a la cantidad y calidad del trabajo al que le sometemos…A día de hoy, se sobrepasa con facilidad la capacidad natural que tenemos de eliminación, obteniendo como resultado, una mayor capacidad de producción de desechos frente a la de poder evacuarlos.
A día de hoy, se sobrepasa con facilidad la capacidad natural que tenemos de eliminación
De aquí la recomendación de aportar alimentos fáciles de digerir, afines a nuestras células y repletos de vitaminas antioxidantes de cara a desinflamar nuestro organismo. Se trata de ayudarle a activar sus propios mecanismos de depuración, aportando esa pausa necesaria para permitirle ocuparse de evacuar los desechos mientras se ralentiza la fase de carga y almacenaje.
Paso 1, el Oil pulling. Se trata de un remedio ayurvédico ancestral, en el que se enjuaga la boca, cada mañana durante 20 minutos, en ayunas (se puede empezar por 5 minutos e ir aumentando progresivamente), con aceite de coco virgen biológico debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Es importante no hacer gárgaras y escupir varias veces todo su contenido ya que arrastra en él, gran cantidad de suciedad y toxinas. Una buena higiene bucal es sinónimo de buena salud global, especialmente frente a patologías sistémicas e inflamatorias, desde problemas de piel hasta patologías metabólicas y óseas…
Paso 2, aumentar la carga Alcalina y Depurativa en la dieta. A potenciar las verduras altas en carga vital y en colorido, sobre todo si son ecológicas, como son las hojas verdes, especialmente los berros, las endivias, los germinados, los fermentados, las hierbas aromáticas frescas, las ortigas, rabanitos y remolacha (tallos incluidos), las alcachofas, rábano negro, nabo daikon y las crucíferas.
Una buena higiene bucal es sinónimo de buena salud global
El sabor dulce es preferible que sea el de la propia fruta, especialmente de la piña y papaya, ambas ricas en enzimas digestivas, así como el limón, aguacate, manzanas, granadas y peras. Para edulcorar contamos con las hojas de Stevia rebaudiana natural pudiendo utilizarlas también en infusiones, sin olvidarnos de aportar el jengibre, cúrcuma y canela como especias infalibles en todo plan detox , frescos y/o en polvo, a usar tanto en platos salados como dulces.
Potenciar las cocciones al vapor, así como los caldos, cremas de verduras, infusiones, batidos y zumos verdes, a variar y escoger según lo que nos dice el cuerpo, entendiendo sobre todo el ahorro energético que ofrecen tanto a nuestro sistema digestivo como linfático.
Aspectos de igual importancia son el buen reposo, el contacto con la naturaleza, el ejercicio moderado, y el uso de cosmética biológica limpia, libre de tóxicos.
RECOMENDADO POR
Sol Natural
Autora: Mareva Gillioz, Dietista y Coach nutricional, especializada en Naturopatía
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2020