La caída del cabello es un problema que preocupa tanto a hombres como a mujeres hasta el punto de afectar a la confianza en uno mismo. Aunque parezca un problema meramente estético, detrás puede haber un déficit de nutrientes o alguna patología como la anemia, el estrés, enfermedad tiroidea o desajustes hormonales. En el caso concreto de las mujeres, las menstruaciones abundantes, el periodo postparto o la menopausia pueden estar detrás de una pérdida excesiva de pelo.

Frenar la caída de cabello desde dentro frenar la caiguda de cabell

¿Cuánto es excesivo? Al día se pueden llegar a caer 100 cabellos y se considera normal. Hay periodos como el otoño en los que la caída puede ser más abundante hasta el punto de doblarse esta cantidad sin que haya ningún problema de salud. Es muy habitual recurrir a remedios externos tópicos como champús o lociones, pero nos olvidamos de lo más básico: nutrir el pelo desde dentro para que sea fuerte, brillante y con vitalidad.

Nutrientes para el cabello

Para afrontar el cambio de estación es importante nutrir el pelo desde el interior. Debemos asegurarnos de incluir los siguientes alimentos:

La cola de caballo seca en polvo, el mijo marrón y los cereales integrales, que nos aportarán silicio, un mineral fundamental en la síntesis de colágeno y elastina de nuestro pelo, piel, uñas y tendones.

Alimentos ricos en vitamina C como el kiwi, los cítricos, las fresas, el pimiento rojo, la acerola o el brócoli, que ayudan a la correcta formación del colágeno y nos protegen de la oxidación de nuestras células.

El azufre es un mineral abundante en el cabello. Está presente en las crucíferas (col, colifor, brócoli, kale, etc.), ajo, cebolla y la clara de huevo.

Las semillas de calabaza y sésamo nos aportarán zinc; un mineral importante para el crecimiento del pelo.

No olvidemos el aporte de hierro a través de las algas, las legumbres, las semillas de sésamo, los germinados de alfalfa y la espirulina.

El huevo es rico en proteínas que permiten formar la queratina, la principal proteína del cabello. Además, también es rico en biotina (vitamina B8), una vitamina necesaria para la formación del pelo. Pero también hay otros alimentos ricos en biotina como son: la levadura de cerveza, las nueces, la avena, la coliflor y los guisantes.

La pérdida abundante de cabello de manera habitual, tiene en la anemia y el estrés dos de las causas más comunes

Suplementación

Hay muchos complementos para el cabello, y si miramos los ingredientes veremos que tienen algunos de los nutrientes que hemos nombrado como importantes para la salud capilar, como las vitaminas del Grupo B (especialmente la biotina) y la vitamina C; oligoelementos como el zinc, el silicio, el hierro y el azufre en forma de MSM (metilsulfonilmetano), una fuente orgánica de compuestos azufrados. Otros ingredientes interesantes son la keratina, L-Lisina, L-Prolina y el cobre.

También nos puede interesar un suplemento completo para pelo, piel y uñas, si notamos que tenemos la piel seca y las uñas quebradizas.

La pérdida abundante de cabello de manera habitual, tiene en la anemia y el estrés dos de las causas más comunes.

Para tratar la anemia, se puede tomar un suplemento de hierro con vitaminas y minerales que ayuden a su absorción. Además, hay que cuidar la alimentación.

En caso de relacionarse con el estrés, es necesario ir a la causa y tratarla. También nos podemos ayudar de plantas como la passiflora, la melissa o la valeriana. Los suplementos más interesantes para equilibrar el sistema nervioso son los que combinan el complejo B con magnesio, omega 3 (DHA) o hipérico.

*La suplementación debe ser prescrita y supervisada por un profesional de la salud

Autora: Lluca Rullan, periodista especializada en nutrición y salud natural. Dietista con perspectiva integrativa

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2018