Ya estamos a mitad de otoño y es probable que alguno de los lectores haya tenido o esté teniendo algunos problemas respiratorios tan típicos de esta época del año. En Medicina China el otoño está asociado con una energía que va hacia dentro y que se relaciona con la actividad de los pulmones y el intestino grueso. Hay que tener en cuenta que ambos órganos tienen la función de separar lo que sirve de lo que no sirve (a nivel sólido o a nivel gaseoso); y aunque a primera vista parezca extraño, muchas alteraciones a nivel respiratorio tienen su origen en el intestino.

Llegó el otoño y con él los problemas respiratorios

Hay algunos alimentos que es recomendable tomar con más frecuencia ya que tonifican a estos dos órganos, haciendo más difícil que suframos de resfriados, gripes, tos, mocos, sinusitis, etc. Hablamos del arroz integral, verduras verdes pequeñitas (berros, rúcula, canónigos, las hojas verdes de las raíces: hojas de las zanahorias, de los nabos, de los rábanos y rabanitos), la soja negra, el alga hiziki, fruta de otoño (sobre todo la pera), gomasio (semillas de sésamo y sal tostados y triturados), el sabor ligeramente picante (aportado por raíces como el jengibre), y métodos de cocción largos que generan calor interno. También podemos usar una raíz no muy típica de nuestro entorno, pero con grandes propiedades como es la raíz de loto (que se puede encontrar fresca o seca y se puede usar en sopas, estofados, o tés medicinales).

Si el problema es la mucosidad, lo primero a llevar a cabo es eliminar completamente de la dieta alimentos refinados, harinas y lácteos, ya que va a mejorar tu estado sustancialmente. Además puedes tomar un té de nabo (rallar 3 cucharadas de nabo (o rábano si no se encuentra nabo), añadir unas gotas de jengibre fresco rallado, juntar con 2 tazas de té kukicha caliente y unas gotas de salsa de soja y beberlo lo más caliente posible).

Si el problema es la mucosidad, lo primero es eliminar de la dieta alimentos refinados, harinas y lácteos

Otro remedio muy bueno para esta época es el té de raíz de loto (que no sólo ayuda a eliminar mucosidad sino también para resfriados, sinusitis y tos crónica). Remojar 2 rodajas de raíz de loto seca 5-10 minutos hasta que se ablanden; cortarlas en porciones pequeñas y triturarlas en un mortero. Volver a colocarlas en el agua de remojo, añadir una pizca de sal y unas gotas de shoyu. Llevar a hervir y después cocer a fuego bajo 15 minutos y beber.

Estos tés se pueden beber al inicio de los síntomas, una o dos veces al día, y recuerda algo básico: si lo que tienes es frío, necesitas calor (externo, abrigándote,  e interno a través de lo que comes y bebes).

Autora: Dra. Eva T. López Madurga. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Consultora de Nutrición, Macrobiótica y Salud Integral www.doctoraevalopez.com

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2018