Si queremos mantener sistemas alimentarios sostenibles para las generaciones futuras y abordar los muchos desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta, incluida la crisis climática, los gobiernos deberían adoptar prácticas agrícolas ecológicas. Este es el mensaje principal que un informe publicado recientemente envía a los líderes mundiales que actualmente se reúnen en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Nueva York.
La agricultura mundial y los sistemas alimentarios han llegado a una encrucijada. Aunque nuestro sistema alimentario actual ha impulsado la productividad agrícola en las últimas décadas, también ha tenido un efecto perjudicial en el medio ambiente y la sociedad. La degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua, el cambio climático, las zonas oceánicas muertas son solo algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos.
Para combatir estos y otros problemas importantes, en 2015, la comunidad mundial se unió y lanzó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; un plan de acción basado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son cada vez más importantes para determinar la agenda de sostenibilidad del planeta.
Encargado por el distribuidor ecológico holandés Eosta, el nuevo informe Agricultura ecológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible muestra ejemplos de cómo nuestros sistemas alimentarios pueden tener un impacto directo en nuestras posibilidades de lograr estos objetivos. Se lanza en un momento en que los jefes de Estado y de gobierno se reúnen en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para hacer un seguimiento y revisar exhaustivamente el progreso en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 ODS.
Según Louise Luttikholt, Directora Ejecutiva de IFOAM – Organics International, “dado que los agricultores ecológicos trabajan en armonía con la naturaleza, en la medida de lo posible, por ejemplo, al no aplicar agroquímicos nocivos, está claro que son una parte importante de la solución. Como muestra el informe, si la comunidad global se toma en serio el logro de los ODS para 2030, es esencial que cambiemos a prácticas agrícolas más sostenibles, como las ecológicas”.
Basado en más de 50 publicaciones científicas, el metanálisis concluye que la agricultura ecológica puede desempeñar un papel importante en el logro de al menos ocho de los 17 ODS. Estos incluyen: Hambre Cero (ODS 2), Buena salud y bienestar (ODS 3), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Consumo y producción responsables (ODS 12), Acción climática (ODS 13), Vida submarina (ODS 14) y Vida en la tierra (ODS 15).
Lee el estudio completo aquí (en inglés)
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2019