Comprar a granel no es simplemente cambiar de tienda, representa realmente mudar de mentalidad a la hora de abastecerse de comida. Es un consumo responsable que tiene éxito si se organiza de forma diferente  a la compra envasada.

Ventajas y desventajas de  comprar a granel

Algunos consejos:

  • Elaborar listas o menús para saber qué alimentos se adquirirán. Este tipo de compra aleja de los ramalazos y los comportamientos compulsivos.
  • Llevar un control de las cantidades que se usaran antes de la fecha de caducidad, según los miembros de la familia. Es absurdo comprar cinco kilos de un producto si sólo se usa un kilo al mes.
  • Tener preparados los envases que se utilizarán, ya sean bolsas reutilizables, de tela, redes, tarritos para especias o hueveras. No tiene sentido comprar a granel si luego se envasa en bolsas, aunque sean de papel. Es conveniente llevar siempre alguna bolsa encima para los imprevistos, pero si se va expresamente a comprar, llevar unas cuantas más, en función de la lista que se ha hecho.

Si se llevan los propios envases, la reducción de basura es drástica y muy gratificante

Algunos aspectos de la compra a granel pueden ser controvertidos:

  • Economía: Los precios a granel suelen ser más económicos. Sale barato cuando se ajusta a la necesidad de lo que se consume. Si se compra de más y después se ha de desechar, deja de ser rentable. Se ahorran costes de producción, diseño, distribución y trasporte.
  • Calidad: Al comprar envasado se fía la calidad a la marca. En la compra a granel, se puede comprobar directamente, por medio de la vista o el olfato. Muchos de los productos son ecológicos o de proximidad, con una calidad superior.
  • Variedad: Las tiendas a granel suelen tener una extensa variedad de productos como cereales, legumbres, especias, que permite probar en cantidades pequeñas y llevar una dieta más equilibrada.
  • Ecología: Si se llevan los propios envases, la reducción de basura es drástica y muy gratificante. Los comerciantes compran en grandes sacos, a menudo directamente a proveedores, sin intermediarios, y con una reducción de gases contaminantes.
  • Caducidad: En los alimentos envasados la fecha de caducidad está en el envase. En los alimentos a granel la caducidad no siempre está a la vista. Conviene comprar en tiendas con un alto movimiento de clientes, y una alta renovación de
  • Comercio: Los supermercados donde todo está envasado tienen horarios más amplios que las tiendas de barrio. En cambio, estas tienen la ventaja de que muchos de sus productos son de proximidad y se potencia la economía local.

Merece la pena recuperar viejos hábitos para conseguir un mejor futuro.

Autora: Mercedes Blasco. Nutricionista, Máster en Nutrición y salud

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2019