El uso de los tuppers para almacenar comida o llevar como fiambrera al trabajo está cada vez más extendido. Analizamos las cualidades de los de vidrio y de los de plástico.

¿Tuppers de vidrio o tuppers de plástico?

Composición

  • Vidrio: Están hechos de vidrio borosilicato, que es arena de minerales derretida. Puede llevar un 25% de vidrio reciclado en su composición.
  • Plástico: Compuestos de derivados de petróleo, gas natural y carbón. Cada recipiente está hecho de plástico nuevo.

 Salud

  • Vidrio: Son inertes, no emanan ningún tipo de residuo tóxico, ni pueden alojar bacterias. Al calentarlos se ha de retirar la tapa de plástico, o usar tapas de silicona.
  • Plástico: Con el calor, las grasas o los ácidos, pueden desprender partículas tóxicas como el bisfenol, vinculado a diversas enfermedades.

Conservación

  • Vidrio: No se impregnan de sabores, olores y restos de comida. Mantienen la frescura y el sabor original de los alimentos por más tiempo.
  • Plástico: Pueden absorber olores y alterar el sabor porque son muy permeables.

Ecología

  • Vidrio: Su reciclaje es 100% eficiente, se recuperan totalmente y no pierden su integridad.
  • Plástico: Pierden calidad cada vez que se reciclan, en un ciclismo descendente. Son permanentes, cuando se desechan, su degradación dura cientos de años.

Los tuppers de vidrio son inertes, no emanan ningún tipo de residuo tóxico, ni pueden alojar bacterias

Uso

  • Vidrio: Tienen una gran resistencia calórica y química, por lo que pueden usarse en hornos, microondas, frigoríficos y congelador. Tardan en calentarse, pero después conservan la temperatura mejor.
  • Plástico: No son aptos para el uso en hornos. En microondas sólo los que son de calidad certificada. Se calientan y enfrían con facilidad y no necesitan temperaturas muy altas.

Economía

  • Vidrio: Son más caros. Su vida útil es muy larga porque no se deforman, aunque se rompen si caen al suelo.
  • Plástico: Son más económicos, incluso los de mayor calidad que resisten el microondas y el lavavajillas. Resisten bien los golpes, aunque son menos duraderos porque se desgastan.

Mantenimiento

  • Vidrio: Soportan el lavavajillas y los detergentes abrasivos sin deformarse ni rayarse. No se manchan ni se impregnan con el olor de la comida.
  • Plástico: Los detergentes, estropajos y lavavajillas pueden provocar ralladuras y alteraciones, que alojan bacterias y generan malos olores.

Transporte

  • Vidrio: Son más pesados y rígidos.
  • Plástico: Son fáciles de transportar porque pesan menos y son más flexibles.

El balance es de mayor calidad para los tuppers de cristal, aunque los de plástico son útiles para transportar poco peso y para congelar.

Autora: Mercedes Blasco. Nutricionista, Máster en Nutrición y salud | bonavida099.blogspot.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Enero 2020