La vida entera de la Tierra depende de los vegetales: no solo como alimento y medicamento, también para respirar y mantener el ecosistema. Sin vegetales, desapareceríamos. Os hablamos de la yemoterapia.

La Yemoterapia, gran herramienta para los problemas crónicos y de larga duración

Tanto la fitoterapia, como la aromaterapia o la yemoterapia emplean materia vegetal para usos curativos pero se diferencian, no solo en la parte del vegetal que se emplea,  la forma de extracción del principio activo o en el propio producto que se obtiene, también es diferente la forma de trabajar el objetivo terapéutico que persiguen. De esta manera, mientras la aromaterapia trabaja de forma potente, selectiva y localizada, actuando sobre el síntoma a corto plazo, la yemoterapia tiene un efecto más global y actúa más a largo plazo, drenando el organismo y regenerando los órganos o sistemas afectados.

La aromaterapia estaría pues más indicada para problemas de salud agudos y localizados que requieren una acción sintomática inmediata, mientras que la yemoterapia resulta ser más eficaz en los desequilibrios crónicos, de larga duración, que se han ido gestando de manera silenciosa y prolongada, con el objetivo de ir regenerando el organismo hasta llegar al origen del problema que provoca los síntomas.

En este sentido, los concentrados de yemoterapia tienen grandes propiedades estimulantes, regenerativas y drenantes,  debido a que los tejidos embrionarios empleados, los llamados meristemos (provenientes de yemas, raicillas, tallos jóvenes….) están en una fase de multiplicación celular muy intensa y contienen células embrionarias totipotenciales, que equivaldrían a las células madre animales. Esto confiere a la yemoterapia un amplio espectro de acción, mayor que si tomáramos cada una de las partes de la planta por separado. Los meristemos contienen gran cantidad de elementos perfectamente bioasimilables: fitohormonas, factores de crecimiento, una alta concentración en material genético, flavonoides, enzimas, vitaminas, oligoelementos, minerales…

La yemoterapia actúa por tanto, sobre nuestro cuerpo a nivel orgánico (sistemas digestivo, hormonal y genitourinario), estructural (huesos, dientes), a nivel rítmico (corazón, pulmón, sangre, linfa) y también psíquico.

HERBALGEM, laboratorio de yemoterapia concentrada BIO

Desde 2012, HERBALGEM, laboratorio de yemoterapia concentrada BIO, ha continuado las investigaciones de Pol Henry y cuenta con un sistema de producción sin congelación de las yemas, lo cual preserva todos los minerales, aminoácidos y ácidos nucleicos de las plantas. Para ello se recolecta a diario y se estabiliza in situ, en una maceración a partes iguales de agua, glicerina y alcohol vegetal ecológico. Cada uno de estos solventes extrae diferentes principios activos que son los que otorgan a la yemoterapia su gran efectividad al concentrar todo el potencial futuro de la planta.

Con el objetivo de facilitar la administración de yemoterapia a un público más amplio, Herbalgem ha desarrollado un nuevo formato con un tamaño práctico y cómodo de llevar a cualquier parte. Los caramelos de yemas, 100% vegetal y Bio, están elaborados a base de goma arábica, sirope de agave y el concentrado de yemas.

• Los caramelos de Grosellero negro combaten el malestar crónico y tonifican el organismo en épocas de cansancio. Son moduladores de la inflamación y tienen una acción diurética.

• Los caramelos de Higuera, son el aliado perfecto frente a malas digestiones o molestias gástricas

• Los caramelos de Tilo ayudan a reducir la ansiedad y conciliar el sueño.

ESPACIO PATROCINADO POR
HerbalgemHerbalgem

Autora: Marta Gandarillas, Periodista especializada en Salud Natural, Titulada superior en Naturopatía y Terapeuta de Jin Shin Jyutsu.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020