El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo. Es el encargado de unir los tejidos conectivos (músculos, ligamentos, piel, etc) y, por tanto, mantiene unido el conjunto del cuerpo. Con el paso de los años, la capacidad de sintetizar colágeno disminuye y se recomienda ingerirlo como complemento a la dieta.

colageno

Tipos de colágeno

Encontramos diferentes tipos de colágeno (del 1 al 12), siendo el 1 el más común, al encontrarse no únicamente en la piel, sino también en nuestros huesos, tendones, ligamentos, cabello, uñas y dientes.

Formación de colágeno y asimilación

El colágeno es difícil de asimilar para nuestro cuerpo al ser una molécula muy grande. Y aunque habitualmente nuestro cuerpo forma el suficiente, no siempre es así, y tenemos que obtenerlo mediante la suplementación.

Debido a su origen, no podemos hablar de colágeno ecológico, pero sí que suele provenir de fuentes naturales. Ante la duda, siempre se puede consultar con el fabricante o leer la etiqueta del producto con atención para entender todas las características y la fuente del colágeno. A la hora de comprar un producto de calidad y que sea eficaz, un producto popular es Curarti Selectium de Plameca, que es un colágeno de buena absorción gracias al bajo peso molecular de sus péptidos de colágeno, y  contiene una fórmula innovadora que mantiene las articulaciones, los músculos y los huesos en las mejores condiciones.

Compuestos clave para asimilar el colágeno

La Vitamina C y la cúrcuma son dos de los componentes que más ayudan a la asimilación de colágeno. A la hora de buscar un producto que nos ayude a mejorar nuestras articulaciones que incorpore colágeno, estos activos son importantes. Por ejemplo, Curarti Selectium de Plameca está compuesto por 6 ingredientes, tres de los cuales cuentan con estudios clínicos propios, como la Curcumina complexada Curarti®, el Colágeno hidrolizado Fortigel®, Resveratrol Evolva®, Ácido hialurónico, Magnesio y Vitamina C. Su fórmula es soluble, y su sabor y olor muy neutros.

Vitamina C

La vitamina C ayuda a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos, los huesos y la piel. Ayuda a la protección de las células frente al daño oxidativo y mejora la absorción del hierro. Contiene proteínas, que contribuyen a conservar la masa muscular y los huesos en condiciones normales, y magnesio, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Además, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Cúrcuma

La cúrcuma, una planta herbácea vivaz de la familia de las Zingiberáceas, originaria de la isla de Java, posee un largo recorrido en la medicina tradicional (China, Hindú y Ayurveda). Su principio activo, la curcumina, posee propiedades antiinflamatorias. Por eso, puede resultar muy útil cuando existe inflamación y dolor en la articulación, ayudando en estos casos a reducir la hinchazón y los síntomas que vienen con ella.

Los compuestos fitoquímicos presentes en su rizoma anaranjado característico son los curcuminoides, y confieren a esta planta importantes propiedades medicinales: se recomienda por sus propiedades aperitivas, digestivas, coleréticas y colagogas, protectoras hepáticas y antimicrobianas. Así pues, se ha recomendado para el tratamiento de diversas afecciones respiratorias y alérgicas, así como, para los trastornos hepáticos, el reumatismo, la diabetes, la mucosidad, la tos y la sinusitis.

Recientemente se le han atribuido nuevas propiedades sobre la inmunidad, la piel y en los sistemas hepático-biliar, la visión, neuronal y gastrointestinal. Existen estudios que avalan también sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y hepato-protectoras.

Cuidar la salud con buenos hábitos

Con todo lo apuntado, el uso de complementos alimenticios que nos ayuden a asimilar el colágeno y mejorar el funcionamiento de nuestras articulaciones puede ser de ayuda, si bien es importante mantener unos hábitos y estilo de vida saludables y activos en nuestro día a día, así como una alimentación variada y equilibrada. En aquellos casos en los que por desgaste o edad sea conveniente complementarnos con colágeno, utilizar productos de origen natural que nos aporten ese extra necesario para nuestro día a día puede ser una buena opción.

Recomendado por El Búho Verde.

Más información – Artículos académicos:

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer 
Bio Eco Actual Septiembre 2020