El documental ‘Las 75’, rodado en Meki, Etiopía, muestra uno de los proyectos de cooperación que son financiados por la empresa albaceteña Cantero de Letur.

documental 'Las 75'

Ismael Olivares, director del documental ‘Las 75’

El pasado fin de semana tuvo lugar en el Teatro Victoria de Hellín el estreno del documental Las 75, que muestra la actividad de cooperación de la empresa Cantero de Letur en Etiopía. El documental está realizado por el director de cine Ismael Olivares y se rodó en Meki, Etiopía, justo antes del comienzo de la pandemia.

Visibilizar la situación de los países del Sur

La empresa letureña lleva más de veinte años dedicando el 10% de sus beneficios a distintos proyectos de cooperación en todo el mundo. Sobre las motivaciones de la empresa para desarrollar esta labor, su director Pablo Cuervo dice que: «nosotros pensamos que occidente está en deuda con los países del sur. Por eso, desde nuestra humilde posición, desde que empezamos a generar superávit, hemos estado cooperando». Y son ya más de 20 años apoyando cerca de 10 proyectos cada año por las zonas más necesitadas de África, Asía y Latinoamérica.

Cantero de Letur lleva más de 20 años dedicando el 10% de sus beneficios a proyectos de cooperación en todo el mundo

«Mediante este documental hemos querido visibilizar de primera mano cómo funciona un proyecto de cooperación. Hemos querido hacerlo sin juzgarlo y sin posicionarnos. y tratar de abrir una ventana al resto del mundo a partir de la experiencia vivida. Y que sean los espectadores los que saquen sus propias conclusiones», prosigue Cuervo.

documental las 75
Exterior del Teatro Victoria de Hellín

El proyecto de cooperación de Cantero de Letur

El documental que se presentó en Hellín cuenta, sobre el eje de la visita de Pablo Cuervo a Meki, los pormenores de ese proyecto concreto que la empresa financia. Se trata de un sistema para proporcionar cabras a mujeres de la zona y formarlas en sus cuidados para obtener de ellas unos recursos complementarios a la economía familiar. Al mismo tiempo se trata de otorgar a las mujeres de mayor autonomía que la tienen actualmente en esa zona que es mínima.

Presentación del documental

A la presentación acudieron el delegado de la Junta en la provincia y el delegado de la Consejería de Agricultura, los alcaldes de Letur y municipios vecinos, la presidenta de la Sociedad Española de Agroecología, proveedores, clientes, así como socios y personal de la empresa.

Cantero de Letur es la empresa decana en la producción de lácteos ecológicos en España y sus productos se encuentran presentes en la mayor parte de las cadenas de distribución alimentaria así como en el comercio especializado.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2021