Hay alimentos que nos hacen felices, ya que la comida que tomamos influye en nuestro estado de ánimo actuando sobre ciertos neurotransmisores como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina. Estos elementos potencian el sentimiento de bienestar, equilibran el sueño y mitigan el dolor, además de regular la sensación de saciedad y el tránsito intestinal.

¿Qué alimentos nos hacen felices?
La dopamina, en forma de su precursor levodopa se encuentra en las legumbres, el plátano o los tomates. La serotonina se obtiene de los alimentos ricos en hidratos de carbono, como los cereales y los que contienen el aminoácido triptófano como las legumbres, los frutos secos y las semillas de sésamo y de girasol.
Otros nutrientes influyen en la activación de estos neurotransmisores y en la salud del sistema nervioso. Entre las vitaminas, la antioxidante C, la solar D y las del grupo B, especialmente las B1, B6 y B9 o ácido fólico. Entre los minerales el zinc, el magnesio y el antioxidante selenio regulan la depresión y la ansiedad. Los ácidos grasos omega 3 son esenciales para el equilibrio neuronal. Los alimentos probióticos y ricos en fibra regulan el funcionamiento de la microbiota intestinal, directamente involucrada en los estados de ánimo.
La dopamina, en forma de su precursor levodopa se encuentra en las legumbres, el plátano o los tomates
Los alimentos que contienen diversos de estos elementos son los que más directamente contribuyen a la felicidad. Entre ellos:
Semillas
Sésamo, pipas de calabaza y girasol, cáñamo, chía y lino aportan además de triptófano, ácidos grasos omega 3, magnesio, selenio y zinc. Facilitan el tránsito intestinal. Igualmente son valiosos los frutos secos como nueces, anacardos y pistachos.
Cacao
Es una carga de energía en forma de carbohidratos, que además contiene teobromina y fenilalanina, elementos que ayudan a levantar el ánimo y reducir la angustia. Regula el flujo sanguíneo cerebral y mejora la concentración. Aporta calcio, magnesio, zinc y selenio.
Garbanzos y legumbres
Aportan una gran cantidad de carbohidratos y de aminoácidos. Son ricos en vitaminas B1, B3, B6 y ácido fólico. Entre los minerales, aportan calcio, magnesio, potasio, selenio y zinc.
Los alimentos probióticos y ricos en fibra regulan el funcionamiento de la microbiota intestinal, directamente involucrada en los estados de ánimo
Avena y cereales integrales
Con un 65% de carbohidratos de digestión lenta, la avena es muy rica en el aminoácido triptófano y en vitaminas B como tiamina, B6 y ácido fólico. Aporta magnesio, zinc, selenio y fibra.
Plátanos
Son ricos en carbohidratos, vitamina B6, triptófano, potasio, hierro y magnesio. Todas las frutas aportan azúcares naturales y gran cantidad de vitaminas que generan energía.
Autora: Mercedes Blasco. Nutricionista, Máster en Nutrición y salud
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Junio 2021