Realizar una cura detox permite eliminar la sobresaturación de sustancias tóxicas de nuestro organismo sobrecargado. Estas sustancias pueden ser exógenas, (polución, pesticidas…) o endógenas, productos de degradación del propio metabolismo celular que el cuerpo trata de eliminar a través de diferentes vías. 

Cura detox. Un esencial al menos 2 veces al año

¿Cuándo realizar una cura detox?

Nuestro cuerpo suele ser capaz de solucionar este problema por sí solo, pero cuando la entrada de tóxicos en el cuerpo es superior a la propia capacidad de eliminación es cuando necesitamos una cura detox y ayudarnos con algún suplemento que pueda potenciar y fortalecer los órganos de eliminación del organismo. El cuerpo necesita, al menos 1 o 2 veces al año, limpiarse a fondo, drenar tóxicos y eliminarlos eficazmente, con el fin de purificarse.  

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes, en la que se eliminan grasas saturadas, azúcares y se aporta la cantidad suficiente de líquidos, es de por sí ya depurativa. Si además incluimos ciertos vegetales, por ejemplo, los de la familia de las coles, como el brócoli y todo tipo de rábanos, estos pueden ayudarnos a potenciar aún más la eliminación efectiva de las toxinas presentes en el cuerpo. 

¿Con qué puedo ayudarme?

Potenciar la detoxificación del hígado y el vaciado de la vesícula biliar es un básico para desatascar el organismo, de grasa, colesterol y tóxicos, que se depuran a través del hígado. Este órgano es el gran laboratorio de nuestro cuerpo y ayudarlo 2 o 3 veces al año debería ser un esencial en la vida de cualquier persona para mantener un buen estado de salud.

Cuando la entrada de tóxicos en el cuerpo es superior a la propia capacidad de eliminación es cuando necesitamos una cura detox

La combinación de un concentrado ecológico de rábano negro, alcachofa y cardo mariano, puede ayudarnos a optimizar la detoxificación hepática, facilitar la eliminación de toxinas y reparar el daño hepático, producido durante las fases de detoxificación, debido a la generación de radicales libres. Es muy importante también suplementarse después de la toma de antibióticos, antiinflamatorios y cuando es necesario eliminar colesterol y triglicéridos.

También nos puede ayudar reducir la sal de las comidas, descansar y dormir las horas que tocan, eliminar el alcohol y los excitantes, incluir alimentos antioxidantes, tomar alimentos ricos en probióticos y prebióticos y, por supuesto, estar activos y realizar ejercicio regularmente. También utilizar cosméticos y de higiene naturales y ecológicos.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer 
Bio Eco Actual Enero 2022