Las bebidas vegetales han ido ganando popularidad en estos últimos años. Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de cuidar la salud, y consideran estas bebidas como un elemento decisivo para conseguirla y conservarla. No hay duda de que las bebidas vegetales son sanas, y que permiten, de una forma fácil y rápida, aumentar la ingesta de nutrientes.

escoger bebida vegetal
123rfLimited©dimasobko. Leche de avena

Elementos a tener en cuenta al elegir una bebida vegetal

Cuando se tiene que escoger una buena bebida vegetal, al consumidor le resulta complicado determinar qué aspectos importantes debe tener en cuenta y cuales considerar. Y es normal, ya que muchas veces la información nutricional sobre el producto es escasa o directamente confusa, siendo imposible tener una idea clara del mismo y optar por aquel que es más sano.

La avena nos aportará dulzor natural, las almendras son fuente de calcio, el cáñamo y la soja de proteínas

A la hora de elegir una bebida vegetal debemos considerar unos aspectos básicos fundamentales que garanticen la calidad del producto. El primero de ellos es la materia prima. Es preferible elegir aquella bebida que contenga un menor número de componentes. Así, siempre debemos optar por bebidas monoespecíficas, aquellas que estén formuladas únicamente con granos, nueces, frutas o legumbres y que contengan como único solvente el agua. Y siempre en función de nuestras prioridades. Según los nutrientes que queramos obtener debemos elegir la materia prima base de la bebida vegetal. No es lo mismo optar por una bebida de avena que de arroz, de almendras que de cáñamo o soja. La avena nos aportará dulzor natural, las almendras son fuente de calcio, el cáñamo y la soja de proteínas.

Concentración y azúcar

El segundo aspecto a considerar es la concentración de materia prima. Cuanta mayor cantidad contenga mejor. Las bebidas vegetales son fundamentalmente agua. Una bebida óptima es aquella cuyo contenido de materia prima esté por encima del 10 o 15%. Elegiremos la bebida que contenga el máximo porcentaje sobre el contenido total. Y un aspecto importante, que sea BIO. El cultivo ecológico es garantía de estar libre de herbicidas sintéticos, pesticidas, fertilizantes y de modificaciones génicas (OGM). El cultivo ecológico es garantía de salud.

El cultivo ecológico es garantía de estar libre de herbicidas sintéticos, pesticidas, fertilizantes y de modificaciones génicas

El tercer aspecto a considerar es el azúcar. Los azúcares que contenga la bebida únicamente pueden provenir del propio alimento, pero nunca deben ser azucares añadidos. Una bebida de arroz o de avena es rica en azúcares, pero son azúcares naturales propios de estos alimentos. Que no nos engañen, evitemos las bebidas vegetales que presenten un alto contenido en azúcar. Solo producirán efectos negativos en nuestro organismo.

Autor: Raúl Martínez, Dietista-nutricionista, biólogo

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Marzo 2022