Al igual que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, la alimentación no es solo la ingesta de comida para obtener los macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono) y micronutrientes (vitaminas, minerales) que el organismo necesita para la vida. Hablamos de los tipos de alimentos necesarios para la vida y su importancia en equilibrio con el planeta.

Alimentos y energía vital
Todo organismo vivo tiene un gasto de energía y materia, que debe reponer del medio ambiente. De la misma manera que el planeta Tierra consta de una parte sólida, otra líquida, otra gaseosa y otra electromagnética, nuestro organismo cuenta con una estructura sólida (proteínas, grasas, minerales…), una líquida (sangre, linfa, jugos gástricos…), una gaseosa (oxígeno) y una electromagnética (ADN, sistema nervioso, la polaridad de la membrana celular…). Así, también distinguimos 4 tipos de alimento de los que obtenemos nuestra energía vital (los nutrientes que tomamos de la comida, el agua que bebemos, el aire que respiramos y la luz del sol que recibimos…). Sin ellos la vida no sería posible y la calidad de todos ellos será fundamental para mantener la salud.
Sin embargo, aunque sea una alimentación libre de tóxicos, es necesario procesar todo lo que proviene del mundo exterior. Al ingerir alimento, es necesario el proceso de digestión para poder absorber los nutrientes, transportarlos, metabolizar y luego excretar la parte tóxica. Y, constantemente se están produciendo en nuestro organismo procesos de sanación de los que no somos conscientes. Solo cuando nos hacemos conscientes de unos síntomas, es cuando aparece lo que llamamos enfermedad, que no es algo que aparece de pronto, sino que se ha ido gestando y que supone una adaptación que hace el organismo al romperse de manera continuada el equilibrio en su interior, y con las leyes universales de la naturaleza.
Convivimos con millones de virus y bacterias que cumplen funciones indispensables para la vida en nuestro interior y en el exterior
La situación actual está mostrando claramente un planeta y una sociedad enfermos. Somos un microcosmos dentro de un macrocosmos y todo está interrelacionado dentro y fuera de nuestro organismo. Convivimos con millones de virus y bacterias que cumplen funciones indispensables para la vida en nuestro interior y en el exterior. Se estima que en la tierra hay 10.000 millones más de bacterias y virus, que estrellas en el universo. Pero nos encontramos combatiendo un virus que parece estar enfermando a nivel mundial. Los científicos anunciaron ya hace años cómo el abuso de antibióticos estaba provocando la resistencia bacteriana. Quizá no se trate solo de combatir, quizá debamos replantearnos qué venimos manipulando y alterando en la red natural de la vida.
Autora: Marta Gandarillas, Periodista especializada en Salud Natural, Titulada superior en Naturopatía y Terapeuta de Jin Shin Jyutsu
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2022