La Tierra nos proporciona los alimentos más adecuados en cada momento del año. En invierno, abundan los alimentos ricos en vitaminas y minerales que refuerzan el sistema inmune, fortaleciendo nuestro escudo contra gripes y resfriados. Mientras que en verano predominan los alimentos jugosos y refrescantes, ideales para sobrellevar mejor el calor.

Los productos de temporada
Cuando hablamos de frutas y verduras de temporada, nos referimos a aquellos alimentos de calidad óptima que se recolectan en el punto justo de maduración y que reúnen las máximas propiedades organolépticas. Por eso mismo, tienen mejor sabor, aspecto y aroma. Asimismo, se encuentran en el momento en que poseen el mayor número de nutrientes, siendo especialmente interesantes para que nuestro organismo se adapte correctamente a cada estación.
Las frutas y verduras de temporada se recolectan en el punto justo de maduración y reúnen las máximas propiedades organolépticas
En marzo entramos en primavera y, con ella, disponemos frutas y verduras nutritivas para introducir en cada una de nuestras recetas.
Explosión de colores
Igual que el campo se torna de color verde y el paisaje florece, la primavera nos ofrece un surtido de verduras y hortalizas verdes y de colores. Ricas en fibra y antioxidantes, nos ayudan a depurarnos de los excesos del invierno, así como a preparar nuestro el cuerpo para el aumento de temperatura gradual, hasta la entrada del verano.
Es época de acelgas, ajo, alcachofa, apio, berenjena, calabacín, brócoli, calabaza, cebolla, col lombarda, coliflor, endivia, espinacas y espárragos verdes. Proliferan las leguminosas como el haba o los guisantes, y los germinados. Encontramos también judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, repollo y amargos ideales para ensaladas, como escarola, rábano, rúcula y remolacha, además de tomate y zanahoria.
La primavera nos ofrece un surtido de verduras y hortalizas, ricas en fibra y antioxidantes
En cuanto a las frutas, se mantiene la cosecha de críticos (kiwi, limón, naranja, mandarina y pomelo), manzanas y plátanos. A su vez, cogen carrerilla las colectas de níspero, fresas y fresones. A partir de abril, se incorporan frutas más jugosas como el albaricoque, el melocotón, la nectarina o las cerezas. En mayo, cuando la subida de temperaturas es más evidente, obtenemos sandía, melón, ciruelas y frambuesas, que nos ayudan a refrescarnos y a preparar la piel para el verano.
Consumo de temporada y local
Para saber cuáles son los alimentos de temporada, un buen indicativo es la oferta en mercados y pequeñas tiendas que, además de ofrecernos productos frescos, son una buena opción para fortalecer la economía local.
ESPACIO PATROCINADO POR
Alimentos Ecológicos Gumendi
www.gumendi.es
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Abril 2022