El cerebro es el órgano central del sistema nervioso en el ser humano, y con la médula espinal forma el sistema nervioso central. Para mantener la estructura y el delicado equilibrio del metabolismo neuronal, es fundamental el aporte de micronutrientes específicos que ayuden a construir su arquitectura y con ello sus propiedades mecánicas, fundamentales para conseguir la optimización de los procesos neuronales.

bayas rojas
123rf Limited©ferl

¿Qué nutrientes son importantes para favorecer una buena memoria y facilitar la concentración y la atención?

Debido a su alta carga metabólica y abundancia de moléculas oxidables, el cerebro es altamente susceptible al daño oxidativo. Por lo tanto, varios nutrientes o dietas “antioxidantes“, y los ácidos grasos poliinsaturados van a ser importantes para mantener una buena salud cerebral.

Los beneficios de los flavonoides en la memoria se han confirmado en diversos ensayos. Estos flavonoides biodisponibles se encuentran, concretamente, en la uva y en bayas como el arándano. Un conjunto creciente de investigaciones clínicas y preclínicas ha confirmado beneficios neurológicos asociados al consumo de ambos frutos. Los beneficios de los arándanos se han atribuido a la concentración de antocianinas, flavonoles y ácidos fenólicos, mientras que los efectos de la uva proceden, principalmente, de su alto contenido en monómeros de flavanoles.

Un conjunto creciente de investigaciones clínicas y preclínicas ha confirmado beneficios neurológicos asociados al consumo de uva y arándano

Acción de los flavanoles

Los flavanoles están presentes en grandes cantidades en la uva, especialmente en las semillas de la uva. Esos polifenoles:

  • Actúan directamente en las áreas de memoria del cerebro, principalmente en el hipocampo.
  • Reducen el estrés oxidativo en el hipocampo, estimulando las defensas antioxidantes del cerebro.
  • Estimulan la microcirculación cerebral, fundamental para mantener la mente fresca.

Ácidos fenólicos

Los ácidos fenólicos se encuentran, particularmente, en el arándano y se ha demostrado que:

  • Son altamente biodisponibles.
  • Tienen efectos neuroprotectores.
  • Mejoran la función cerebrovascular.
  • Mejoran las vías de señalización de las células cerebrales implicadas en la neurogénesis y la plasticidad cerebral.

Arándanos, las “bayas del cerebro”

Rico en ácidos fenólicos, antocianinas y quercetina, el arándano —la llamada “baya del cerebro”— aporta beneficios a la memoria, tal y como se indica en varios estudios clínicos. Se ha puesto de manifiesto que los efectos de la uva y el arándano no solo vienen de sus propiedades antioxidantes, sino también de su capacidad para proteger las neuronas y estimular el flujo sanguíneo en el cerebro, inducir la plasticidad sináptica y la neurogénesis.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2022