Malas noticias para los amantes del té y las infusiones porque, según un nuevo estudio comparativo, las bolsitas que se infusionan en agua caliente contienen con demasiada frecuencia residuos de pesticidas.

pesticidas te
123rfLimited©alyoshine

Hallazgo de sustancias problemáticas

El estudio publicado por la revista francesa 60 Millions de consommateurs, editada por el Instituto Nacional de Consumo de Francia, ha encontrado dieciséis sustancias problemáticas en los 48 productos testados en el laboratorio. Entre estos se ha detectado glifosato, un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” y que está prohibido en muchos países. También han encontrado tiacloprid, un insecticida prohibido en Europa. Así como acetamiprid y clorfenapir, dos pesticidas permitidos hasta cierto límite.

La mayor cantidad de residuos de pesticidas se han detectado en todo tipo de tés convencionales, ya sean negros o verdes, además de infusiones a base de verbena. Lo más alarmante es la presencia de sustancias prohibidas en Europa en ocho muestras de té convencional. Sin embargo, estos tés pueden seguir a la venta sin ningún tipo de restricción porque la presencia de estas sustancias nunca supera los umbrales autorizados.

El té no se lava durante su preparación

La planta de té (Camellia sinensis) necesita un clima cálido y húmedo para un crecimiento óptimo, por eso, se cultiva principalmente en la China y sudeste de Asia y, en menor medida, en Kenia y Sri Lanka. Este clima es muy propicio para el desarrollo de hongos e insectos y, en búsqueda de rentabilidad y eficiencia, se hace un uso sistemático de fungicidas e insecticidas en los cultivos.

Solo los tés ecológicos brindan la garantía de cero pesticidas

Todos estos motivos explican la presencia de residuos de pesticidas en las bolsitas de té listas para ser infusionadas. Además, también se debe tener en cuenta que el té no se lava en ningún momento durante su preparación y, por tanto, no hay manera de que se eliminen los restos de estas sustancias. Es decir, el té pasa de la planta a nuestra taza con estos restos de pesticidas intactos.

Té verde: el más contaminado

Los peores resultados de este análisis son para los tés verdes con menta, con cinco referencias contaminadas de las doce analizadas. En 60 Millions de consommateurs destacan el té verde menta Cotterley de Intermarché porque contiene nada menos que cuatro residuos no autorizados (dos neonicotinoides: tiacloprid y acetamiprid, así como otros dos insecticidas: clorfenapir y bifentrina).

En cuanto a los tés negros, hay “solo” un pesticida prohibido en tres referencias (Auchan Thé noir Breakfast, U Earl Grey y Twinings Original English Breakfast).

En general, las infusiones de hierbas han salido mejor paradas. El motivo principal seria que se cultivan o se recolectan en áreas que, a priori, están mejor controladas que las regiones productoras de té. El análisis únicamente detectó un pesticida prohibido en la infusión detox de té verde de la marca Lipton.

pesticidas te
123rfLimited©mkstudio1. Taza con té y pirámide de bolsitas de té

Té negro con glifosato

El análisis también ha detectado seis moléculas de pesticidas aún autorizados en Europa hasta 2023, entre ellos… el glifosato. Un herbicida permitido, pero que ha suscitado mucha polémica debido a sus posibles efectos cancerígenos.

Se encontró en el 30% de los productos, especialmente en los tés negros. Concretamente, once de las dieciséis referencias testadas contenían residuos de glifosato. También estaba presente en el té verde menta Lipton y cinco infusiones a base de verbena.

El glifosato es el herbicida más utilizado actualmente en todo el mundo y también el que más debate ha generado por sus posibles efectos negativos sobre la salud humana y la biodiversidad. Por eso, desde hace años han ido en aumento las presiones para lograr su prohibición. A partir de 2023 en Europa se podrá utilizar con ciertas limitaciones y dentro de tres años se prevé prohibir su comercialización.

Pesticidas prohibidos, pero dentro del límite máximo de residuos

En la Unión Europea (UE) todos los productos alimenticios destinados al consumo humano están sujetos a un límite máximo de residuos (LMR) de plaguicidas con el fin de proteger la salud humana y animal. La Comisión Europea establece los LMR que son específicos para determinados productos destinados al consumo humano o animal. También establece un LMR general que se aplica cuando no se ha fijado un LMR específico, este es un nivel por defecto de 0,01 mg/kg. En otras palabras, hay sustancias prohibidas… pero hasta cierto punto. En el estudio se han detectado sustancias prohibidas en Europa en ocho muestras de té convencional, pero ninguna de estas sustancias superaba el LMR.

Lo más alarmante es la presencia de sustancias prohibidas en Europa en ocho muestras de té convencional

Los tés orgánicos están libres de pesticidas

“Solo los tés ecológicos brindan la garantía de cero pesticidas”, escriben en su informe los expertos del análisis encargado por 60 Millions de consommateurs. Con respecto a las infusiones también se detectaron resultados mejores con solo una infusión afectada por la presencia de pesticidas prohibidos.

Por si fuera poco: también insectos, microplásticos y pelos de roedores

Además de herbicidas o insecticidas, el análisis encargado por 60 Millions de consommateurs también ha encontrado insectos, fragmentos de plástico, piedras o pelos de roedores en las bolsitas de infusiones y de tés. Casi la totalidad de estas impurezas son de origen biológico (vegetal y animal), con una mayoría de insectos enteros o fragmentados.

Los tés negros y las infusiones son los que más presencia de impurezas tenían. La explicación puede ser que las plantas se recolectan en la naturaleza, más expuestas a los animales. Más preocupante es la presencia de plásticos, especialmente en infusiones a base de verbena. Estos fragmentos probablemente provengan de las mismas bolsitas.

Autora: Neus Palou, Periodista especializada en medio ambiente

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2022

1 COMENTARIO

  1. Y según la GUINTA COLUMNA hay extraños metales imantables en las bolsitas de té e infusiones… otra HIDE KILLER?

Los comentarios están cerrados.