Sabemos que una buena hidratación es imprescindible en verano para mantenernos sanos. Estudios realizados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) revelan que la mayoría de la población europea bebe menos agua que la cantidad mínima recomendada, que va desde unos dos litros al día para personas con actividad moderada a mayor cantidad si se realiza ejercicio que favorezca la sudoración. Pero, además de los varios vasos de agua que nos recomiendan, ¿qué alimentos nos hidratan y refrescan?

123rf Limited©jenifoto. Sandía

Fruta y verdura de temporada y ecológica

La naturaleza es sabia y, respetando este principio, podemos intuir que la fruta y la verdura de temporada es la que más nos conviene. Por supuesto, de agricultura ecológica, lo que nos garantiza que no va a intoxicarnos con restos de pesticidas utilizados en la agricultura llamada convencional puesto que en la ecológica no se usan.

Tenemos a nuestro alcance una gran variedad de frutas y verduras, perfectas para ese fin, el de hidratarnos y aportar las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita, como son las dos reinas del verano: la sandía y el melón. Ciruelas, paraguayos, melocotones, nectarinas y albaricoques enriquecen nuestra alimentación y nos refrescan. Un frutero bien montado con variedad de frutas de temporada nos hace sentir bien solo con verlo en casa y favorece el consumo al tenerlas a mano.

La fruta y la verdura de temporada es la que más nos conviene. Por supuesto, de agricultura ecológica

En hortalizas, es temporada de tomates, en muchas variedades para escoger, según la forma en que los vayamos a consumir. Grandes, sabrosos, para preparar con relleno, por ejemplo, con dados de tofu ahumado, piñones y aguacate; licuar junto a pimientos y pepinos en la preparación de gazpacho, para salsas y ensaladas. Tiempo también de zanahorias, lechugas, calabacines, berenjenas y remolachas que aportan color al plato además de su gran riqueza nutricional. Para refrescarnos, la mejor preparación de los alimentos es la cruda o ligeramente escaldada y así las verduras conservan su color. La variedad de texturas y colores hacen más apetitosos los platos. Comemos también por los ojos y esto tiene su razón de ser.

Para tener una despensa bien surtida en verano incorporamos también bebidas vegetales, de almendra, de avena, de soja, de arroz, chocolateadas, horchata y kombucha. La horchata de chufa es rica en fibra, favorece la digestión y es muy refrescante y deliciosa. La kombucha ha entrado también en nuestras vidas. Este te fermentado milenario, además de refrescar tiene, entre otras, propiedades beneficiosas sobre la flora intestinal.

PATROCINADO POR
Herbolario Navarro | Casa Fundada en 1771

Herbolario Navarro

Autora: Montse Mulé, Editora

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2022