La evolución del sector ecológico, las perspectivas de crecimiento y la necesidad de diferenciarse de la competencia han creado en los últimos años un efecto llamada a las empresas de la gran industria agroalimentaria y la gran distribución minorista que han apostado de forma decidida por aumentar la oferta de productos ecológicos y han propiciado una reconfiguración de los canales de comercialización.

- Encuentre aquí el formulario de registro
4 de noviembre en BioCultura Madrid, IFEMA
Tradicionalmente, la venta de productos bio había tenido lugar a través del canal minorista especializado, venta directa y de proximidad. No obstante, durante el 2018 se produjo el punto de inflexión a partir del cual las ventas en el canal de la gran distribución superaron a las del canal especializado. Desde entonces esta tendencia se ha ido consolidando hasta la actualidad, donde el 52% de las ventas minoristas tienen lugar en la gran distribución respecto al 32% recogidas en el canal especializado según los últimos datos recogidos por el Ministerio de Agricultura correspondientes al 2020.
En este contexto, ¿cuál es el futuro del canal especializado ecológico? ¿cuáles son las mejores estrategias a seguir en estos momentos de incertidumbre? ¿qué debe hacer el canal minorista para seguir siendo competitivo a largo plazo?
Organizado por ASOBIO y Asociación Vida Sana, el foro profesional se llevará a cabo en el contexto de BioCultura Madrid
A estas y otras preguntas se darán respuesta en la próxima jornada organizada por ASOBIO, Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos y Asociación Vida Sana que tendrá lugar el próximo viernes 4 de noviembre en BioCultura Madrid, IFEMA.
Jornada de reflexión sectorial
Esta jornada de reflexión sectorial está dirigida a profesionales, directivos y responsables de empresas que desarrollan su actividad profesional en el sector ecológico y en ella se debatirá sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la distribución especializada ecológica.

El evento contará con la participación en exclusiva de la empresa líder italiana del sector de retail minorista especializado, Ecor-NaturaSI, operador ecológico y biodinámico que desarrolla un sistema integral que abarca desde la agricultura, la elaboración, la distribución y las tiendas, donde gestionan una red de unos 360 supermercados en Italia. Su CEO explicará cual ha sido la estrategia de éxito que le ha permitido convertirse en el operador líder en su país del canal especializado italiano.
Gerentes y directivos de las principales empresas del sector minorista especializado se reunirán en una mesa redonda sectorial
Posteriormente, una mesa redonda sectorial reunirá a gerentes y directivos de las principales empresas del sector minorista especializado entre las que destacan Bioconsum, Herbolario Navarro, Veritas y Espacio Orgánico que analizaran la actualidad y fututo del sector de la comercialización de productos ecológicos.
La jornada finalizará con un refrigerio y networking donde poder compartir experiencias y generar nuevos contactos profesionales. La asistencia al evento es gratuita, pero requiere inscripción en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas!
- Encuentre aquí el formulario de registro
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2022