La producción ecológica está experimentando un crecimiento, año tras año, situándose la superficie mundial en casi 75 millones de hectáreas. En los últimos cinco años, en España se incrementó un 21% y se contabilizan 2,44 millones de hectáreas, lo que supone el 10% de la Superficie Agraria Útil del país. Obviamente, este aumento va asociado a una mayor demanda de insumos y fertilizantes aptos para agricultura ecológica.

insums une
123rf Limited©zlikovec. Gallinas en una granja ecológica

Certificaciones privadas de insumos utilizables en agricultura ecológica

En muchas ocasiones resulta complicado para los productores discernir qué productos pueden ser utilizados en las fincas ecológicas. Es por ello por lo que aparecieron las certificaciones privadas de insumos utilizables en agricultura ecológica. CAAE fue pionera en estos servicios y viene ofreciendo su certificación de insumos desde 2001.

En 2017, tras dos años de intenso trabajo de los Comités Técnicos de los que formó parte CAAE, vieron la luz las normas UNE. Las normas UNE (Entidad Española de Normalización) fueron elaboradas por encargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de armonizar y fijar criterios comunes en la certificación de los insumos utilizables en agricultura ecológica.

Las normas UNE son las primeras normas públicas a nivel europeo que armonizan y regulan la certificación de los insumos utilizables en la agricultura ecológica

Las normas UNE constituyen las máximas garantías para el sector ecológico. Son las primeras normas públicas a nivel europeo que armonizan y regulan la certificación de los insumos utilizables en la agricultura ecológica. Estas normas están sirviendo como referencia para muchos países dentro y fuera de la Unión Europea. Este hecho, sin duda, refuerza la importancia de esta certificación para las empresas fabricantes de insumos, ya que la certificación les facilita en gran medida el acceso a dichos mercados como insumos utilizables en producción ecológica.

CAAE, primera entidad española en conseguir la acreditación de ENAC para la certificación de insumos según la Norma UNE, ha certificado más de 1.100 insumos entre fertilizantes, fitosanitarios y sustancias básicas correspondientes a más de 140 empresas.

La apuesta por una certificación de garantías para los insumos utilizables en agricultura ecológica, que CAAE ha venido abanderando desde sus inicios, ha tenido el respaldo del sector de los fabricantes de fertilizantes y fitosanitarios, tanto de las grandes empresas y multinacionales del sector de los insumos como de las empresas locales más pequeñas.

El aval de ENAC da las máximas garantías a compradores, vendedores, fabricantes y autoridades competentes y de control

Hay que insistir en que la certificación UNE es la única que posibilita la comercialización de los insumos a los agricultores ecológicos, independientemente de la comunidad autónoma o del país en que se encuentren certificados, puesto que el aval de ENAC da las máximas garantías a compradores, vendedores, fabricantes y autoridades competentes y de control.

España es el único país que cuenta con unas normas públicas para regular los insumos utilizables en agricultura ecológica, lo que supone una ventaja importante para los fabricantes que conocen con detalle los requisitos que deben cumplir para que sus productos puedan contar con el sello CAAE de insumos UNE y, de esta forma, facilitar el acceso eliminando o reduciendo las barreras al sector productor ecológico de forma global. El sello CAAE de Insumos UNE es sinónimo de una certificación de máxima garantía.

Autor: Juan Manuel Sánchez, director gerente de CAAE

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2022