Viajar por zonas naturales para entrar en contacto con puro con ellas, sin suponer un riesgo para el medio ambiente o las comunidades locales, es posible. El ecoturismo, también llamado turismo ecológico o turismo de naturaleza, propone una alternativa centrada en el ocio pero también en la consciencia, preservación, sostenibilidad medioambiental y natural del entorno que se visita. Y el turismo rural es una de las mejores vías.

ecoturismo

Ecoturismo: Disfrutar de unas vacaciones ECO

La idea del ecoturismo nació en los 80, cuando empezó a despertar la consciencia respecto al daño provocado al planeta. Su filosofía se basa en los principios de no dañar el entorno al que se viaja y hacer todo lo posible porque este reciba el menos impacto medioambiental posible. Con el tiempo, esta idea se ha ido desarrollando y lo que se pretende es cubrir las necesidades de los visitantes a la vez que se potencia la sostenibilidad económica, social, ambiental y cultural de la región o zona que es visitada.

Es un modelo de turismo rural y consciente que presenta una serie de beneficios. Entre ellos: minimiza los impactos negativos para el ambiente y para la comunidad, construye respeto y conciencia ambiental y cultural, proporciona experiencias positivas y beneficios financieros directos para la conservación, fortalece la participación en la toma de decisiones de la comunidad local, crea sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones, a la vez que apoya los derechos humanos universales y las leyes laborales.

Descubre el ecoturismo en una casa rural en Andalucía y disfruta de las vacaciones con familia y amigos

Andalucía, el destino ideal para el turismo rural

En definitiva, el ecoturismo propone un turismo ético, respetuoso con el bienestar de las comunidades locales y respaldado en actividades diseñadas bajo criterios de sostenibilidad y preservación. Precisamente por ello, las casas rurales son una opción perfecta para disfrutar de las vacaciones junto a familiares y amigos. España alberga muchos parajes de gran valor y riqueza turísticos. Entre los destinos más populares se encuentra Andalucía. Sus ocho provincias y sus pueblos ofrecen un buen clima, de gastronomía rica y una cultura muy singular, de modo que hacer una escapada y alojarse en una casa rural en Andalucía es garantía de desconexión y disfrute.

Los parques naturales y los parques nacionales son uno de los grandes atractivos de Andalucía. Componen cerca de una quinta parte de toda la región y ofrecen un amplio abanico de paisajes impresionantes compuestos desde rocas volcánicas, hasta playas de arena blanca, albuferas, estepas áridas, embalses, colinas y parajes de alta montaña. En este sentido, cabe mencionar los Parques Naturales de Cazorla y Segura, Sierra de las Nieves, Sierra Norte y Sierra de Hornachuelos, todos ellos declarados Reservas de la Biosfera por su presencia de especies vegetales y animales endémicas. Por todo ello, son de los mejores lugares para disfrutar de unas vacaciones relajantes.

Múltiples prestaciones a escoger

Una vez seleccionado el destino, es el momento de elegir dónde alojarse. Por suerte, en Andalucía hay casas rurales y villas eco-friendly donde poder disfrutar de los paisajes y la riqueza de la zona, reduciendo al mínimo los impactos negativos sobre el medio. Estas ofrecen grandes prestaciones para pasar unas vacaciones ideales y llenas de experiencias positivas, tanto para los visitantes como los anfitriones.

En Andalucía hay casas rurales y villas donde poder disfrutar de los paisajes y la riqueza de la zona, reduciendo al mínimo los impactos negativos sobre el medio

Contar con energía renovable en una casa, por ejemplo, es una gran ventaja. Pues es la forma más sostenible para que funcione a nivel energético. Cada vez son más los alojamientos que incorporan el consumo responsable, ya sea con la instalación de placas solares, combustible biomasa para el funcionamiento de radiadores y suelo radiante o hidrochimeneas. Incluso se ofrecen establecimientos con huerto ecológico, una manera de estar en contacto estrecho con la naturaleza, descubrir el mundo del cultivo agrícola y crear consciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada.

¿Estás pensando en buscar una casa rural con piscina en Andalucía para pasar unos días? En ese caso, quizás la mejor opción sea que se trate de un alojamiento con piscina de agua salada. A diferencia de los cloros y otros productos químicos presentes en las piscinas tradicionales, las piscinas de agua salada se limpian y desinfectan con cloruro de sodio (sal común). Por ello, su mantenimiento es una opción más sostenible. Además de ser una alternativa respetuosa con el medioambiente, las piscinas de agua salada cuentan con otras ventajas: dado que su mantenimiento prescinde de productos químicos, el riesgo de irritaciones y alergias en la piel se reduce, a la vez que minimiza la sequedad en la piel y en el pelo.

Certificaciones de calidad turística y ambiental, como las distinciones de la Marca Parque Natural de Andalucía y Agroturismo por ECOTUR, así como las Espigas de la Asociación de Turismo Rural de España (ASETUR), que miden el nivel de confort y equipamiento, o las Aceitunas de la Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR), son garantía de calidad, comodidad y turismo responsable.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2022