¿Vamos a viajar? ¿Queremos conocer otros mundos, otras culturas, otras gentes? Eso está bien, salir de nuestra burbuja y apreciar la gran diversidad… pero ¿queremos ser turistas o viajeros? BioCultura A Coruña (del 3 al 5 de marzo) pone su acento en que otro tipo de turismo es posible, y apuesta fuertemente por el concepto de ecoturismo.

SÍ que es posible hacer compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto a nuestro entorno. Viajar de forma responsable: con bajo impacto ambiental, y por qué no, contribuir con nuestro gasto en el destino con la economía local consumiendo productos ecológicos donde los hubiere, artesanía de la zona, uso de los alojamientos más sostenibles…
Está bien conocer nuevos paisajes, nuevas culturas, eso nos enriquece, pero también está bien conocer lo próximo, lo que tenemos cerca, y que muchas veces no valoramos. Por tanto, aprendamos a valorar y practicar el turismo de proximidad y de calidad.
BioCultura hace una selección de sellos de calidad eco-turística, entre los que están seleccionados: Reservas de la Biosfera, Ecolabel Ceres Ecotur, Biosphere, GST (Global Sustainable Tourism Council), Green Destinations. Contemplar la maravilla de un planeta que requiere más que nunca de nuestro amor y cuidado. Porque como dijo Marcel Proust: “El auténtico viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener una mirada nueva”.
Autor: Asociación Vida Sana.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Marzo 2023