A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para fortalecer tus defensas durante esta temporada de resfriados y gripe. Conoce los ingredientes o suplementos naturales que contribuyen a reforzar tu salud inmunológica, protegiendo a tu cuerpo de ciertas enfermedades y algunos virus que suelen aparecer en los meses más fríos.
A rasgos generales, para mejorar en todos los aspectos de la salud, debes seguir una dieta saludable, practicar ejercicio físico y poner énfasis en la hidratación y en mantener una mente relajada. Debes saber que el sistema inmunológico actúa como el primer medio de protección de tu cuerpo, por lo que es vital aumentar tus defensas durante la temporada de resfriados y gripe.
En este sentido, los suplementos alimenticios para el apoyo del sistema respiratorio pueden brindar un impulso adicional para optimizar tu respuesta inmunitaria y la respiración en condiciones normales. Estos complementos nutricionales están disponibles en tiendas físicas o en el cómodo catálogo de tu herbolario online de confianza.
Protege tu sistema respiratorio
En primer lugar, la función del tracto respiratorio se basa en garantizar un intercambio de gases adecuado. Se trata de un sistema que inhala oxígeno para que llegue a las células y elimina el dióxido de carbono al exhalar. Además, juega un papel fundamental en la salud inmunológica, ya que todo el aire que ingresa puede contener invasores potencialmente dañinos, provocando resfriados y gripes que podrían atacar a nuestro organismo.
En este sentido, es importante la estimulación del sistema respiratorio, por ejemplo, mediante una práctica de meditación o yoga, para aprender a controlar nuestra respiración. Asimismo, comer alimentos saludables como frutas y verduras es un consejo que nos puede beneficiar no solo para esta área de la salud. Del mismo modo, sería recomendable eliminar el azúcar blanco de la dieta y beber mucha agua.
Por otra parte, practicar ejercicio con regularidad y reducir la exposición a la contaminación del aire (interior y exterior) son otros factores a tener en cuenta para reforzar tu salud y apoyar el bienestar del aparato respiratorio.
Suplementos para apoyar las vías respiratorias
En este artículo vamos a mencionar algunos de los suplementos alimenticios más adecuados para mejorar la función del sistema respiratorio. Para ello, es fundamental que tengas en cuenta los consejos facilitados más arriba, que pueden tener mejor resultado acompañados por una suplementación segura y de calidad. Estos ingredientes han sido respaldados por investigaciones para un apoyo adicional al aparato respiratorio:
Vitamina C
Se trata de la vitamina más popular en lo que se refiere a la protección de las defensas. Los estudios muestran que la suplementación regular de vitamina C puede reducir tanto la gravedad como la duración de los resfriados, ya que contribuye al aumento de la producción de glóbulos blancos y ayuda a incrementar la inmunidad del paciente. Por otro lado, los altos niveles de antioxidantes de la vitamina C y su papel en la producción de colágeno hacen que sea vital para el cuidado de la piel, la reparación de tejidos y la acelerando la cicatrización de heridas, entre otros beneficios.
Vitamina D
A diferencia de otras vitaminas, la vitamina D se considera una hormona. Nuestro cuerpo tiene capacidad para sintetizarla a través de la piel y se puede encontrar en dos formas: D2 y D3. Mientras que la primera proviene principalmente de plantas, la segunda tiende a ser de animal. Cuando tu cuerpo sintetiza vitamina D, la forma de D3 es la que se absorbe a través de la piel. Según un estudio, la suplementación a base de vitamina D3 es más efectiva a la hora de elevar los niveles de suero sanguíneo en comparación con la forma D2. Además, se trata de un nutriente que ayuda a mantener los huesos fuertes, interviniendo también en el apoyo de la salud inmunológica.
Zinc
Es un oligoelemento esencial que brinda protección antioxidante, vital para un sistema inmunológico saludable. Asimismo, el zinc interviene en más de 300 funciones biológicas. Este mineral no se produce en el cuerpo, por lo que debe obtenerse a través de alimentos o mediante la suplementación.
N-acetilcisteína (NAC)
Entre los beneficios de este componente destacan su poder desintoxicante y la protección de las defensas. Además, la NAC es un precursor del glutatión. En términos de salud respiratoria, este ingrediente actúa para disolver la mucosidad y aliviar la tos. También se ha demostrado en ciertos estudios que puede servir de ayuda para combatir algunos virus, ya que reduce la inflamación en las células pulmonares y disminuye los efectos de la neumonía, relacionada con el estrés oxidativo y la inflamación.
Ajo
Puede ser tu nuevo aliado para activar genes relacionados con la inmunidad y reducir la probabilidad de enfermar. De hecho, el ajo se ha usado tradicionalmente en diversos países para combatir enfermedades infecciosas, ya que tiene propiedades antimicrobianas, antifúngicas y antivirales. De cara a la investigación actual, se ha demostrado que incorporar ajo en la dieta puede activar los genes de inmunidad y reducir la gravedad y la incidencia de un resfriado.
Artículos de Referencia:
- Guillemard E, Tondu F, Lacoin F, Schrezenmeir J. Consumption of a fermented dairy product containing the probiotic Lactobacillus casei DN-114001 reduces the duration of respiratory infections in the elderly in a randomised controlled trial. Br J Nutr. 2010 Jan;103(1):58-68.
- Hemilä H, Chalker E. Vitamin C for preventing and treating the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jan 31;2013(1):CD000980.
- Aranow C. Vitamin D and the immune system. J Investig Med. 2011 Aug;59(6):881-6. Hao Q, Dong BR, Wu T. Probiotics for preventing acute upper respiratory tract infections. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Feb 3;(2):CD006895
- McElhaney JE, Goel V, Toane B, Hooten J, Shan JJ. Efficacy of COLD-fX in the prevention of respiratory symptoms in community-dwelling adults: a randomized, double-blinded, placebo controlled trial. J Altern Complement Med. 2006 Mar;12(2):153-7.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Enero 2023