Repollos, coles, coliflor o coles de Bruselas, todas pertenecen a la misma familia de vegetales, las crucíferas. Además de proteger nuestra salud de distintas enfermedades, estas verduras nos dan mucho juego en la cocina, pero hay que reconocer que el repollo o la coliflor, por ejemplo, no gozan de muy buena fama. El olor que desprenden durante la cocción o la costumbre de cocinarlas en exceso puede hacer que no tengamos demasiado gusto, en especial los niños, por ellas. Pero vamos a ver 3 recetas para que hasta los más pequeños no puedan resistirse.

coliflor
©Estela Nieto

Coliflor rebozada

Ingredientes (para 3 personas):

  • 1 coliflor mediana.
  • 95 gr de harina de garbanzo.
  • 150 ml de agua.
  • ¼ cucharadita de impulsor químico.
  • ½ cucharadita de sal.
  • 2 cucharaditas de zumo de limón.
  • Sal al gusto.
  • Aceite para freír.

Elaboración: Cortar la coliflor en piezas medianas y cocer al vapor durante 12 minutos. Mezclar el resto de ingredientes, salvo el aceite en un bol. Cuando la coliflor esté cocida, añadir un poco de sal y sumergir en el rebozado. Freír hasta que se dore por fuera y dejar escurrir sobre papel de cocina. Servir caliente.

Repollos, coles, coliflor o coles de Bruselas, todas pertenecen a la misma familia de vegetales, las crucíferas

Coliflor con bechamel

Ingredientes (para 3 personas):

  • 1 coliflor mediana.
  • Salsa de tomate casera.
  • 500 ml de bebida vegetal sin endulzar.
  • 40 gr de margarina o aceite de oliva.
  • 40 gr de harina.
  • Nuez moscada, sal y pimienta molida al gusto.

Elaboración: Cocinar la coliflor al vapor durante 12 minutos. Mientras tanto preparar la bechamel, para ello calentar la margarina o el aceite de oliva en una cacerola o sartén grande y añadir la harina. Cocinar unos minutos y añadir la bebida vegetal poco a poco hasta que comience a hervir y espese. Remover continuamente para que no se formen grumos y añadir sal, nuez moscada y pimienta molida al gusto. Colocar en una bandeja de horno una cama de salsa de tomate, disponer la coliflor encima y cubrir con la bechamel. Hornear a 200˚C durante 15 minutos hasta que se dore la superficie.

Además de proteger nuestra salud de distintas enfermedades, estas verduras nos dan mucho juego en la cocina

Medallones de coliflor y avena

Ingredientes (para 10 unidades):

  • 400 gr de coliflor.
  • 200 gr de copos de avena.
  • 1 diente de ajo.
  • ½ cucharada de perejil picado.
  • Sal al gusto.
  • Una pizca de pimienta molida.

Elaboración: Cocinar la coliflor al vapor durante 15 minutos o hervir en agua con una cucharada de zumo de limón. Escurrir. Moler los copos de avena y mezclar todos los ingredientes en un bol. Amasar con las manos para que se forme una masa y dejar reposar 10 minutos para que la avena absorba toda la humedad y se vuelva más firme. Tomar pequeñas porciones de masa y formar una bola. Aplastar hasta crear un disco de unos 2 cm de grosor. Cocinar en una sartén antiadherente con un poco de aceite hasta que se dore por cada lado.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Febrero 2023