Las galletas nos gustan, su textura, su sabor, lo que nos evocan. Y es cierto y sabemos que una alimentación saludable se debe basar en vegetales, proteínas de calidad y grasas saludables. Pero en ella también tienen cabida, de forma puntual, otros productos como, por ejemplo, las galletas. Aunque, eso sí, es importante aprender a escogerlas adecuadamente.

galletas
123rfLimited©vadimgozhda

Una oferta extensa

En tiendas y supermercados la oferta es cada vez más extensa: galletas integrales, galletas sin azúcar, galletas sin aceite de palma. Muchas galletas tienen claims realmente atractivos, pero el problema es que detrás de estas técnicas de marketing muchas veces estas galletas siguen siendo ricas en:

  • Harinas refinadas. Además de refinadas en la mayoría de los casos las galletas están elaboradas principalmente por harina de trigo, un cereal con escaso valor nutricional.
  • Azúcares. Gran parte de las galletas llevan azúcar o jarabes. Es importante no dejarse engañar, porque también encontramos muchas opciones de galletas sin azúcar o con 0% de azúcar añadido y que en su lugar utilizan edulcorantes que también pueden acabar dando problemas como el xilitol o el maltitol, entre otros.
  • Aceites refinados o grasas vegetales. Estas grasas son de baja calidad y son proinflamatorias. Entre ellas se suelen utilizar el aceite de palma, el de coco, de soja, de girasol o de oliva refinado.
  • Y, además, muchas de ellas llevan incluidos aditivos para mejorar su textura, sabor o durabilidad del producto.

En definitiva, productos que no nutren, son adictivos, nos sube el azúcar en sangre de forma rápida y nos generan inflamación.

Debemos optar por unas galletas ecológicas certificadas

¿Qué deberíamos tener en cuenta a la hora de escoger unas galletas saludables?

Como he mencionado, una galleta puede tener cabida en una alimentación saludable. Para ello, lo primero que deberemos tener en cuenta es que nuestra galleta incluya únicamente los ingredientes necesarios y que estos sean saludables. Nos deberíamos decantar por unas galletas:

  • Con harinas provenientes de cereales integrales. Los cereales refinados se absorben mucho más rápido, mientras que si son integrales nos ayudan a ralentizar el pico de glucosa. Si además las harinas provienen de otros cereales que no sea el trigo mejor que mejor, ya que serán menos inflamatorios y se digerirán mejor.
  • Que no lleven azúcares como los antes mencionados. En su lugar sería ideal si las galletas estuvieran endulzadas con frutas como pueden ser los purés o las frutas desecadas (dátil, orejones, pasas).

Muchas galletas tienen claims realmente atractivos

  • Libres de aceites refinados. Idealmente no deberían llevar ningún aceite o grasa y si lo hacen esta grasa debería ser aceite de oliva virgen extra o aceite de coco virgen. Ya que estas grasas se oxidan mucho menos.
  • Y, en definitiva, debemos optar por unas galletas ecológicas certificadas. Los productos ecológicos son de mejor calidad porque la normativa es más estricta y por el hecho de llevar el sello apropiado ya nos estaremos asegurando de que el producto no lleve ciertos aditivos o ingredientes poco saludables.

Es interesante asegurarse de que las galletas escogidas cumplan estos requisitos. Y no te olvides de ir combinando y de acompañar esta merienda con otros alimentos como la fruta fresca y los frutos secos.

RECOMENDADO POR
Sol Natural

Autora: Glenn Cots, Dietética integrativa

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Marzo 2023