¿De dónde viene esta tendencia en el corazón de la industria alimentaria en apostar por la investigación y desarrollo de productos vegetales que puedan sustituir o reemplazar al pescado?

alternativas vegetales ecológicas
123rfLimited©halfpoint

Los océanos y los mares están repletos de plásticos y metales pesados que los peces, unos más que otros, acumulan en sus cuerpos y que pasan a nosotros al comerlos. Muchas enfermedades aparecen después de años consumiendo alimentos contaminados. Eso, sumado al gran desastre ecológico que supone la sobrepesca, que va llevando a la escasez y desaparición de riqueza biológica en grandes zonas, es un peligro y una amenaza silenciosa, porque nos envenena poco a poco sin notarlo y diezma la población de especies marinas. Tampoco es una opción el consumo de peces criados en piscifactorías por muchos motivos: insostenibilidad, uso de antibióticos y antidepresivos para que los peces salgan adelante, despilfarro de recursos, etc.

La clave para la transición hacia una alimentación sostenible pasa por la facilidad en la adaptación de los platos de siempre a su versión vegetal

Alimentación sin tóxicos

Existe una concienciación creciente en muchos de nosotros sobre la necesidad de preservar el medio ambiente, cuidar la salud de nuestras familias y de avanzar hacia una alimentación sin tóxicos, ecológica y, cada vez más, plant-based, por todo lo que significa en su aportación a la sostenibilidad, en definitiva, para la preservación de la salud del planeta. La sociedad demanda productos limpios que nos nutran y que estén ricos y esta demanda ha llevado al sector alimentario a presentar novedades muy apetecibles y esperadas en esta línea. Al elegir opciones ecológicas incidimos en el cuidado de nuestro entorno, con todas las implicaciones que eso conlleva, en sostenibilidad, en salud, también en la mitigación del cambio climático.

Es necesario disminuir drásticamente el consumo de proteína animal. Ya llevamos tiempo introduciendo en nuestros menús las alternativas a la carne, en todo tipo de formatos, salchichas, fileteados, hamburguesas, embutidos, elaboradas con proteína vegetal proveniente principalmente de legumbres como el tofu o los guisantes.

Un acierto que ayudará a preparar en versión vegetal la gran variedad de ensaladas de verano que tanto nos gustan

Más recientemente han ido apareciendo en el mercado algunos productos plant-based con sabor y textura de pescado. Un acierto que ayudará a preparar en versión vegetal la gran variedad de ensaladas de verano que tanto nos gustan. No son exactamente sustitutos del pescado a nivel nutricional sino organoléptico. Para conseguir los ácidos grasos omega 3 ya tenemos las semillas de lino, de chia, de cáñamo, las nueces, los cacahuetes, los anacardos, entre otros muchos alimentos. Con los productos con sabor y textura de pescado buscamos alimentarnos con proteínas vegetales de alto valor nutricional que nos den al mismo tiempo el placer de comer alimentos con sabor a mar y elaborar las recetas que nos apetecen.

La clave para la transición hacia una alimentación sostenible pasa por la facilidad en la adaptación de los platos de siempre a su versión vegetal. Eso nos lo facilita las marcas que presentan alternativas al pescado sanas, sabrosas y elaboradas con ingredientes de producción ecológica de alto valor nutricional y respetuosa con el medio ambiente.

RECOMENDADO POR
Sol Natural

Autora: Montse Mulé, Editora

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2023