En todo hogar, un electrodoméstico que no puede faltar es una buena licuadora para preparar deliciosos jugos, batidos, cremas y cualquier otra preparación adecuada para este utensilio. A día de hoy, gracias a los avances de la tecnología, es posible disponer de una larga lista de opciones en licuadoras de múltiples marcas, con diferentes capacidades, funciones y potencias para facilitar las tareas diaria de la vida en la cocina y conseguir preparar todo tipo de recetas que requieren la trituración de alimentos, frutas y verduras. A pesar de las innovaciones con las que cuentan muchos modelos de este popular electrodoméstico, es esencial conocer los aspectos necesarios para tener una experiencia agradable y duradera. A continuación te mostramos cuáles son las consideraciones a tener en cuenta antes de comprar una licuadora.
¿Qué uso tendrá la licuadora?
Si bien es sabido que la función principal de las licuadoras es triturar y licuar productos, cabe destacar que dependiendo del uso a la que sea destinada, existen modelos dispuestos para cubrir dicha funcionalidad. Es decir, tener claro que tipo de preparaciones se llevaran a cabo en ella para así determinar las funciones que se necesitan para lograrlo. Por ejemplo, si lo que deseas es preparar salsas, una licuadora oster con cuchillas de acero inoxidables puede ser la opción ideal para esta tarea, además de económica en ofertas como las que se ofrecen en el cyberwow de Promart. Por otro lado, si lo que buscas es crear batidos y bebidas con frutos congelados o hielo, la mejor elección sería una licuadora con cuchillas de alta resistencia diseñadas para triturar hielo u otros productos de mayor resistencia. Además, se debe tener en cuenta que mientras más cuchillas contenga la licuadora, mejores resultados al momento de triturar los ingredientes más resistentes.
Frecuencia con la cual será utilizada la licuadora
Este aspecto es especialmente importante para definir la gama de la licuadora a comprar, puesto que entre mayor uso, mayor resistencia y durabilidad se busca, mientras que al ser un artefacto de uso regular, una de menor gama se vuelve la selección más idónea.En este sentido, las licuadoras de gama media son capaces de desempeñarse satisfactoriamente, siempre y cuando su uso sea regularmente, puesto que no hace falta invertir grandes cantidades de dinero en un electrodoméstico que se usará muy pocas veces.Por otro lado, al tratarse de una licuadora cuyo uso sea requerido a diario o de manera seguida, inclinarse por una de mayor costo considerada de gama alta, asegura durabilidad a largo plazo, ya que están compuestas por piezas, accesorios y funciones que extienden su vida útil a pesar de recibir constante uso.
¿Qué características deben ser consideradas en una licuadora?
Una vez determinado el uso que tendrá la licuadora, queda conocer ciertos aspectos importantes en sus componentes para escoger una licuadora eficiente y que se encargue de satisfacer tus necesidades. Estas son las consideraciones que deben tomarse en cuenta:
Potencia del motor
A pesar de parecer que a mayor potencia mejor rendimiento se tendrá, esto no significa que sea lo ideal, puesto que la potencia del motor dependerá del uso y el sistema que poseen (centrifugado o prensado en frío) por lo tanto, si se trata de un sistema de prensado lo ideal será contar con un motor de 150 W, mientras que en los motores de centrifugado bastará con 400 W.
Velocidades
Para muchos, las velocidades juegan un papel fundamental en las licuadoras, dado que con ellos se consigue un mayor control de los productos que se quieren triturar y así poder conseguir la textura deseada, sin llegar a forzar el motor. Dependiendo del modelo, se pueden conseguir velocidades simples de 1, 2 o incluso 15 velocidades, ideales para usos profesionales y preparaciones con productos más fuertes que requieren una mayor potencia.
Material del vaso
Los vasos de las licuadoras se pueden conseguir en diferentes presentaciones, ya sea en vidrio, plástico o de acero inoxidable, los cuales dependiendo de los productos que vayan a triturarse, suelen presentar mejor rendimientos que otros.En el caso de los vasos de plásticos, son poco recomendados para realizar batidos de productos congelados, puesto que es un material débil en comparación con los otros, su debilidad lo hace fácil de agrietarse al poco tiempo de uso y suele absorber rápidamente los olores. Por otro lado, los vasos de acero inoxidables, son uno de los más duraderos además de costosos debido a su material y función, manteniendo las diferentes temperaturas de la mezcla, pero sin dejar ver el interior. Hablando de los vasos de vidrio, su durabilidad se muestra bastante extensa al igual que el de acero inoxidable, siempre y cuando este no sea golpeado, puesto que sigue siendo vidrio y ante cualquier caída puede quebrarse fácilmente. A diferencia del acero inoxidable, este permite ver el interior de la mezcla y no retiene olores.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Junio 2023