La vainilla es una especia muy apreciada en todo el mundo, conocida por su exquisito aroma y sabor dulce inconfundible y muy apreciado en la gastronomía y también en la industria de la perfumería.

vainilla
123rfLimited©liudmilachernetska. Extracto de vainilla aromática

La vainilla proviene de la planta que lleva su nombre, científicamente conocida como Vanilla planifolia. Es originaria de América Central, del Sur y el Caribe, aunque en la actualidad se cultiva en diversas regiones del mundo. La vainilla se obtiene concretamente de las vainas de estas plantas, las cuales son largas y delgadas, con una longitud de aproximadamente 15 a 25 centímetros, de color marrón oscuro con una apariencia rugosa. En su interior, albergan numerosas semillas pequeñas y negras que son muy apreciadas por su sabor y aroma distintivos.

Estas vainas son recolectadas cuando aún están verdes, cuando las semillas carecen prácticamente de olor o sabor. Solo después de someterlas a un proceso de deshidratación, secado y envejecimiento, los granos comienzan a desarrollar su característico sabor y aroma. Debido a su proceso de cultivo y producción laborioso, es una de las especias más valoradas del mundo y también una de las más caras.

Profundidad de sabor

La vainilla se utiliza en la cocina como un condimento aromático y saborizante en una amplia variedad de preparaciones. Es bien conocida por ser un ingrediente esencial en la repostería: el extracto de esta especia se utiliza comúnmente para dar sabor a pasteles, galletas, helados y otros postres. También se puede agregar a bebidas calientes como café, té y chocolate caliente para realzar su sabor.

Además de su delicioso sabor, ofrece una serie de beneficios para la salud

Sin embargo, la vainilla no se limita solo a los platos dulces. También se puede utilizar en la preparación de salsas, aderezos para ensaladas y otros platos salados. Ya sea en la cocina asiática, india, africana, caribeña, oriental u occidental, un toque de vainilla puede agregar una profundidad de sabor única a multitud de elaboraciones.

Con propiedades beneficiosas para la salud

Además de su delicioso sabor, la vainilla también ofrece una serie de beneficios para la salud. Hace cientos de años, los aztecas ya la adoraban por sus propiedades digestivas y estimulantes. De hecho, la mezclaban con una bebida a base de cacao.

vainilla
123rfLimited©bluejava. Pastas caseras de canela y vainilla

La vainilla contribuye a reducir la formación de gases y a aliviar los malestares estomacales. Alivia las digestiones lentas, la sensación de pesadez y los ardores de estómago, favoreciendo la digestión.

Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger al cuerpo contra los radicales libres. Pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

Por otro lado, su aroma dulce y reconfortante tiene propiedades calmantes que algunos estudios relacionan con la mejora del estado de ánimo, la capacidad de concentración y la reducción de los niveles de ansiedad.

Calidad organoléptica

Su máxima calidad aromática se consigue en su formato natural, es decir, en vainas de vainilla (también conocidas como vainilla en rama). No obstante, se puede encontrar en polvo, que se obtiene al moler las vainas, en extractos puros, formatos líquidos o esencia, en pasta o en forma de azúcar, que además de aportar sabor, también aporta dulzor.

Para disfrutar al máximo de sus propiedades, elige vainilla de producción ecológica. Cultivada sin el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos, posee unas cualidades organolépticas mayores, a la vez que apoya a los agricultores locales y promueve prácticas agrícolas sostenibles.

batido de vainilla
Batido de vainilla y frutas frescas

Receta: Batido de vainilla y frutas frescas – Refrescante y delicioso

Ingredientes

  • 1 taza de leche de almendras
  • 1 plátano congelado
  • 1 taza de frutas frescas variadas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Hielo picado al gusto
  • Endulzante natural al gusto (opcional)

Elaboración

  1. Mezcla la leche de almendras y el plátano congelado en una licuadora.
  2. Agrega las frutas frescas, el extracto de vainilla y el hielo picado.
  3. Opcionalmente, añade endulzante natural si lo prefieres más dulce.
  4. Licua todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Ajusta los sabores según tu preferencia.
  6. Sirve en vasos altos y decora con rodajas de frutas frescas.

ESPACIO PATROCINADO POR
Sonnentor
www.sonnentor.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2023