Este año, el 14 de septiembre, se cumplen cinco años de #IGrowYourFood, el primer día de acción mundial que celebra a las personas que cultivan nuestros alimentos de forma sostenible. Durante los últimos cinco años, los agricultores ecológicos y agroecológicos, así como sus defensores, han utilizado las redes sociales para compartir los retos a los que se enfrentan, cómo podemos apoyarles y por qué eligen la agricultura ecológica. Este año no será diferente.

#IGrowYourFood

Una valiosa plataforma para los agricultores ecológicos de todo el mundo

Inspirándose en nuestros principios de agricultura ecológica, el día de acción mundial se inauguró en 2019 sirviendo como una ocasión importante para que los defensores de la sostenibilidad, los responsables políticos, los consumidores y las organizaciones afines de todo el mundo se unan y escuchen las voces de los fenomenales agricultores que cultivan nuestros alimentos.

A través de #IGrowYourFood, los incansables esfuerzos de los agricultores ecológicos y agroecológicos pasan a primer plano. Esta iniciativa ejemplifica cómo las decisiones que tomamos al hacer la compra influyen directamente en los medios de vida, los recursos naturales, la vida silvestre y el acuciante problema de la crisis climática. Además, sirve de valiosa plataforma para que los agricultores ecológicos de todo el mundo establezcan conexiones, intercambien conocimientos y fomenten nuevas perspectivas.

“Apoyar la agricultura sostenible y la producción de alimentos como los ecológicos es una de las intervenciones más importantes que podemos hacer para el futuro de nuestro mundo”, afirma Pippa Hackett, agricultora ecológica y Ministra de Uso del Suelo y Biodiversidad de Irlanda.

Sirve de valiosa plataforma para que los agricultores ecológicos de todo el mundo establezcan conexiones, intercambien conocimientos y fomenten nuevas perspectivas

Cómo funciona

Animamos a los agricultores ecológicos y agroecológicos a preparar su mensaje con antelación. Ya se trate de un vídeo o de una cita fotográfica, proporcionamos las herramientas necesarias para guiar a los participantes a lo largo del proceso.

Si se trata de un vídeo, les animamos a que graben mensajes de un minuto sobre un tema o reto específico, por ejemplo, el impacto de la agricultura ecológica en el suelo, la cuestión de la igualdad de género en la agricultura, etc.

Echa un vistazo al vídeo tutorial que ha preparado IFOAM – Organics International sobre cómo filmar tu mensaje para #IGrowYourFood. Una alternativa es utilizar esta plantilla para crear un reportaje fotográfico con tu mensaje.

Aquellos que no puedan crear su propio mensaje pueden utilizar el contenido de nuestra biblioteca #IGrowYourFood. Antes del día de acción, compartiremos el kit de herramientas oficial de #IGrowYourFood, con imágenes, mensajes y vídeos listos para publicar, para que estés totalmente equipado para unirte a nosotros.

Al difundir estos mensajes a través de las plataformas de las redes sociales, las voces de los agricultores ecológicos y agroecológicos resuenan a nivel mundial, aumentando su impacto.

“Creé un grupo de jóvenes aquí en nuestro pueblo. Les enseño a plantar, gestionar y cosechar verduras. De esta forma tan sencilla ayudamos a la naturaleza y nos aseguramos de que las verduras que cosechamos son nutritivas y frescas”, explica Vic Jason Tagupa, agricultor ecológico de Filipinas.

#IGrowYourFood nos recuerda que no debemos dar por sentados los alimentos que consumimos

Cinco maneras de ayudarnos a amplificar la voz de los agricultores

  • Entra en tus redes sociales favoritas, busca #IGrowYourFood y comparte tantos vídeos y artículos como puedas.
  • Utiliza las listas de reproducción de #IGrowYourFood de 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 para encontrar vídeos que se identifiquen contigo y publícalos desde tus canales.
  • Asegúrate de utilizar el hashtag #IGrowYourFood cuando compartas tu mensaje para que podamos encontrar y volver a compartir tu publicación.
  • Elige productos ecológicos que, en última instancia, apoyan a los agricultores que trabajan para que lo ecológico llegue a nuestras mesas.
  • Echa un vistazo al muro de las redes sociales, donde podrás ver los contenidos producidos por los agricultores y compartidos en todo el mundo.

Este extraordinario viaje ha puesto de manifiesto el poder de los mensajes de los agricultores, que resuenan profundamente y conciencian sobre los formidables retos a los que se enfrentan estas dedicadas personas en su afán por proporcionarnos alimentos ecológicos. Al adoptar estos mensajes, podemos unirnos en apoyo de sus incansables esfuerzos y celebrar sus notables contribuciones. Además, estos mensajes son intemporales y pueden ser utilizados por los responsables políticos para respaldar sus esfuerzos cuando se esfuerzan no sólo por destacar a los agricultores ecológicos, sino también para apoyar políticas favorables a la agricultura ecológica.

Como comunidad, #IGrowYourFood nos recuerda que no debemos dar por sentados los alimentos que consumimos, ser conscientes de cómo se producen y seguir apoyando a los agricultores ecológicos eligiendo productos ecológicos.

Para los agricultores ecológicos y agroecológicos, el Día de Acción es un poderoso recordatorio de que no están solos ante los retos a los que se enfrentan. Proporciona una plataforma para que se pongan en contacto con personas de todo el mundo que piensan como ellos, fomentando el intercambio de conocimientos y el aprendizaje intercultural. Juntos podemos apoyar a estos agricultores que trabajan incansablemente para producir alimentos de forma sostenible.

Únete a nosotros el 14 de septiembre para homenajear a quienes cultivan de forma sostenible y honrar su inquebrantable compromiso de producir nuestros alimentos de forma respetuosa con el medio ambiente.

“Podría ver esto toda la mañana. Me doy cuenta de que mi tribu está por todo el planeta. Todos parecen diferentes, hablan idiomas diferentes pero dicen lo mismo”, @MadsMcKeever en Twitter.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2023