No hay duda de que el ejercicio físico es una de las bases fundamentales para una vida saludable y para la prevención de múltiples enfermedades. Fomentar el deporte desde la infancia y mantener la práctica de ejercicio físico aún en edades avanzadas (con ejercicios de resistencia para mejorar la masa y fuerza muscular, de equilibrio y de flexibilidad) contribuye claramente a un envejecimiento saludable. Pero cuando hablamos de deporte a niveles más intensos y mucho más, a nivel de competición, entonces no podemos olvidar que el ejercicio físico es en sí mismo oxidativo y pro inflamatorio.

Alimentación y deporte
Para conseguir un mayor rendimiento deportivo se lleva al organismo a un estrés oxidativo muy alto y por este motivo, cada vez se incide más en la importancia de la nutrición tanto a nivel de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y lípidos) y de micronutrientes (vitaminas, minerales, enzimas), como en la recuperación, el descanso, la salud intestinal y la mental.
Al margen de individualizar siempre según las características propias de la persona, el tipo de deporte, su estilo de vida, las condiciones medioambientales,… hay que tener presente que es básica una nutrición adecuada con una dieta adaptada y guiada por un profesional, especialmente en deporte de alta competición. Porque una cosa es la alimentación que depende de nosotros como acto voluntario y otra la nutrición, que depende de lo que asimilamos. Y, por supuesto, es indispensable una hidratación óptima para mantener el equilibrio intra y extra celular.
El ejercicio físico es una de las bases fundamentales para una vida saludable
Por otro lado, cada día existe más investigación y evidencia científica de que la suplementación con micronutrientes (vitaminas, minerales, enzimas…) en los deportistas es muy recomendable a nivel de prevención de lesiones y apoyo a la salud, de fortalecimiento de la resistencia, mejora del rendimiento y de la producción de energía (lo que se conoce como “ayudas ergogénicas”) y como refuerzo para facilitar la recuperación.
El aporte de suplementos que ayuden al sistema inmune, al sistema nervioso, al metabolismo energético, a la cicatrización, a la desinflamación, la oxigenación o a la potencia muscular, entre otros, es algo que tienen muy en cuenta y que personalizan los profesionales que trabajan en el mundo de la salud del deportista: la medicina deportiva, la nutrición deportiva, la fisioterapia y la psicología.
Sobre HERBALGEM
HERBALGEM, laboratorio de yemoterapia concentrada BIO, cuenta con un sistema de producción sin congelación de las yemas, que preserva todos los minerales, aminoácidos y ácidos nucleicos de las plantas. Para ello recolecta a diario y estabiliza in situ, en una maceración a partes iguales de agua, glicerina y alcohol vegetal ecológico.
Para conseguir un mayor rendimiento deportivo se lleva al organismo a un estrés oxidativo muy alto y por este motivo, cada vez se incide más en la importancia de la nutrición
Un ejemplo es la savia fresca de abedul, rica en oligoelementos, polifenoles, vitaminas y otros nutrientes, reconocida por su gran poder depurativo.
Sportisavia: combinación perfecta para los deportistas que necesitan mejorar su estado general. Las yemas de arándano ayudarán a metabolizar los azúcares y a propiciar una mejor circulación capilar; las yemas de avellano contribuyen a una mejor calidad en la respiración y, por tanto, mejor oxigenación. Esto sumado al resto de yemas y a la savia fresca de abedul, principal componente, actúa sobre el organismo, tonificando el metabolismo y ayudando a reducir la inflamación de los tejidos.
Por otro lado, el Aceite esencial de Jengibre de Pranarom, ayuda en general al sistema digestivo y, por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, a los dolores musculares y articulares y a la recuperación tras un intenso esfuerzo deportivo.
ESPACIO PATROCINADO POR
Herbalgem
Autora: Marta Gandarillas, Periodista especializada en Salud Natural, Titulada superior en Naturopatía y Terapeuta de Jin Shin Jyutsu
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2023