Como muestra un reciente informe de investigación de No patents on seeds!, no se pone fin a la concesión de patentes sobre la mejora genética convencional. Esto pone en grave peligro el trabajo de los obtentores a pequeña escala. Un caso reciente es una patente (EP 3380618) sobre plantas de maíz, propiedad de la empresa alemana KWS, que crecerán en climas más fríos. Estas plantas se obtuvieron a partir de poblaciones de plantas de maíz de las que ya se sabía que toleraban condiciones más frías.

cría en Europa

“Las plantas con los rasgos reivindicados en la patente están presentes en el mercado desde hace años. Conceder estas patentes sólo aumenta los riesgos legales, los costes y las incertidumbres”, afirma Grietje Raaphorst, representante de la empresa holandesa Nordic Maize Breeding. “Podría significar que Nordic Maize Breeding será la última empresa en iniciar un programa de mejora genética del maíz y la libertad de mejora llegará a su fin”.

En mayo, No Patents on Seeds! presentó una oposición contra la patente en la Oficina Europea de Patentes (OEP). Pero pasarán años hasta que pueda esperarse una decisión.

Necesitamos un cambio en la interpretación actual del Derecho europeo de patentes

Hasta ahora, la legislación europea en materia de fitomejoramiento garantiza el derecho de los obtentores a utilizar todas las variedades obtenidas de forma convencional para su posterior mejora y la comercialización de nuevas semillas. Sin embargo, las reivindicaciones de la patente mencionada cubren el uso de todas las plantas y variedades vegetales con los rasgos descritos para su posterior mejora. Al mismo tiempo, será casi imposible para muchos obtentores averiguar si sus variedades están afectadas. La única forma que tendrán de seguir cultivando será firmar contratos de licencia con el titular de la patente, lo que creará nuevas dependencias y costes adicionales. Sólo las grandes empresas sobrevivirán a estas condiciones de mercado.

Para detener estas patentes, necesitamos un cambio en la interpretación actual de la legislación europea sobre patentes. Hay una forma rápida y sencilla de detener estas patentes haciendo más precisa la interpretación actual de las prohibiciones para cerrar las lagunas existentes. El primer modelo de ley que refleja esta nueva interpretación ha sido aprobado recientemente por el Parlamento austriaco. Es necesario que otros países sigan el ejemplo y que la Oficina Europea de Patentes cambie sus normas de interpretación del Convenio sobre la Patente Europea.

Por desgracia, la patente del maíz es solo un ejemplo de muchos. Solo en 2022, la OEP concedió más de 20 patentes sobre plantas de cultivo convencional. Además, el año pasado se publicaron un centenar de nuevas solicitudes de patentes.

No a las patentes sobre semillas

Autora: Johanna Eckhardt, Coordinadora del proyecto No Patents on Seeds!

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2023