La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha rechazado una oposición presentada contra una patente de BASF (Nunhems) sobre sandías con hábito de crecimiento arbustivo (EP2814316). No Patents on Seeds! presentó la oposición porque la patente no es inventiva y las patentes sobre variedades vegetales obtenidas por métodos convencionales están prohibidas.

 patente sobre las sandías

Patente sobre las sandías

El crecimiento tupido de las plantas era un hecho fortuito y, según la descripción de la patente, las plantas eran simplemente un descubrimiento en un jardín casero. Su ventaja: se necesita menos tierra para el cultivo. La OEP concedió la patente en 2021 porque el titular había aplicado un método adicional bien establecido (para generar plantas triploides) para reducir el número de granos. Evidentemente, ni el método aplicado ni la detección del hábito de crecimiento arbustivo se basan en una invención.

Christoph Then, coordinador de No Patents on Seeds!, la coalición internacional que presentó la oposición: “La decisión de la OEP contradice directamente la ley y los principios básicos del sistema de patentes. Nadie puede reivindicar una invención si un descubrimiento se combina con métodos bien conocidos y los resultados no son sorprendentes. Se violan gravemente las prohibiciones relativas a la patentabilidad de las plantas obtenidas por métodos convencionales. Esta decisión sienta un precedente extremo con respecto a las patentes sobre la vida”.

Las patentes sólo pueden concederse si las características de la planta se obtienen mediante ingeniería genética

Según la legislación europea sobre patentes, en general están prohibidas las patentes sobre variedades vegetales. Las patentes sólo pueden concederse si las características de la planta se obtienen mediante ingeniería genética.

En Europa, la ley de protección de las obtenciones vegetales (POV) garantiza que los obtentores puedan utilizar todas las variedades obtenidas de forma convencional para crear y comercializar variedades mejoradas. En cambio, las patentes pueden utilizarse para obstaculizar o bloquear el acceso a la biodiversidad que necesitan todos los obtentores. Si se conceden tales patentes, sólo las grandes empresas podrán sobrevivir a largo plazo, y serán ellas las que decidan qué se cultiva y cosecha, así como qué alimentos se comercializan y a qué precio.

No Patents on Seeds! tiene previsto recurrir la decisión de la OEP y exige que los políticos asuman seriamente su responsabilidad y apliquen de una vez las prohibiciones existentes en la legislación sobre patentes. Hay que poner fin a las patentes sobre plantas y animales criados convencionalmente. El gobierno austriaco ya ha decidido modificar las leyes nacionales de patentes como primer paso, otros países europeos podrían seguirle pronto.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2023