Ante la actual situación de lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más justa y social las empresas deben de ver nuevas oportunidades de negocio, o más bien nuevas oportunidades de gestionar su negocio. Solo podemos afrontar el futuro si la sostenibilidad es considerada prioridad estratégica. No tenemos opción, ya no es cuestión de sostenibilidad sí o sostenibilidad no, solo podemos afrontar el futuro con un cuidado del medio ambiente y la preocupación por las personas.

©Fairtrade Ibérica

Las cadenas de suministro no son invisibles y los consumidores quieren saber dónde y cómo se producen los alimentos que compran y consumen. Los problemas de la sostenibilidad en la cadena de suministro son una consideración cada vez más importante en las decisiones de compra de los compradores.

Pero este reto de la sostenibilidad es transversal a toda la sociedad, las empresas, las autoridades y legisladores y los consumidores concienciados. La actual globalización de la economía son la excusa para una mano de obra barata o graves daños de los recursos naturales. Sólo una visión distinta de las cadenas de aprovisionamiento permitirá una mejora en las relaciones de los distintos intervinientes de la cadena y de sus recursos.

«Solo podemos afrontar el futuro con un cuidado del medio ambiente y la preocupación por las personas»

Debemos dar un paso adelante hacia un pensamiento más integrado que tenga en cuenta las consecuencias de las actuales dinámicas comerciales y trabaje en nuevos enfoques de valor, transparencia y responsabilidad. Entre todos tenemos en nuestras manos la capacidad de producir, consumir a un ritmo más sostenible, que se consuman menos recursos y de forma más ética y justa.

Desde Fairtrade venimos trabajando más de 30 años por garantizar que las empresas refuerzan sus relaciones comerciales con casi 2 millones de agricultores y trabajadores en busca de las mejoras sociales y ambientales de sus cadenas de suministro.

En la Certificación Fairtrade trabajamos con la convicción de que se puede trabajar de manera diferente y tener un impacto positivo en las personas y el planeta. Diferente no implica complejo sino más bien sencillo: pagar precios justos y ofrecer un trato justo a los productores y trabajadores.

«Solo involucrando a los grupos de productores lograremos atacar las causas y no solo el síntoma»

Con la Certificación Fairtrade los productores reciben un Precio mínimo como amortiguador contra las presiones internacionales de precios, además de una Prima Fairtrade que se reinvertirá en infraestructura social y programas comunitarios. Debemos de pensar en la cadena de aprovisionamiento como una cadena de socios que cumple con los estrictos estándares de certificación que están sujetos a una verificación independiente.

Solo involucrando a los grupos de productores lograremos atacar las causas y no solo el síntoma. Debemos trabajar por un diálogo de todas las partes interesadas que sirva para unir fuerzas con iniciativas de múltiples que permitan abordar los problemas de raíz y no solo sus consecuencias.

Así pues, la sostenibilidad de las cadenas de aprovisionamiento deben de ser vistas como una oportunidad de crecimiento para las empresas. Una manera distinta de gestionar las cadenas de aprovisionamiento es que se tenga en cuenta las relaciones y los recursos para conseguir un modelo económico diferente al de hoy.

Autor: Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023