La ansiedad es un trastorno psicológico, que influye fisiológicamente, ya que es capaz de somatizarse en el organismo, manifestándose también a través de elementos cognitivos, emocionales y conductuales. La unión de todos estos factores produce una sensación desagradable de tensión incontrolable, aprensión e inquietud. Normalmente se inicia de forma inesperada o repentina, el motivo desencadenante no es evidente en un principio, pero un estímulo del que a veces no somos conscientes, puede provocarlo.

plantas que relajan
123rfLimited©dolgachov. Cortando ramitas de lavanda

Para hacer frente a la situación, el cuerpo puede presentar algunos síntomas, como tensión, sudoración, palpitaciones, dolor de pecho, tensión en el bajo vientre, dilatación papilar y falta de aliento. En la actualidad se utilizan benzodiazepinas como agentes ansiolíticos, pero se han asociado a numerosos efectos secundarios. Además de abordar el tema con psicoterapia, las plantas medicinales y la aromaterapia pueden también ayudarnos a aliviar la ansiedad y el estrés.

Plantas como los extractos de planta fresca de valeriana, el lúpulo, la pasiflora, la avena y los aceites esenciales de lavanda, naranja cáscara y manzanilla romana, pueden ayudarnos. La raíz de valeriana, el lúpulo, la pasiflora, y la avena son por excelencia las plantas de uso tradicional que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo así a mantenernos relajados durante el día y también la noche. Los efectos sedantes de los preparados de estas plantas han sido reconocidos durante mucho tiempo y se han confirmado en diferentes estudios clínicos.

Las plantas medicinales y la aromaterapia pueden también ayudarnos a aliviar la ansiedad y el estrés

La Lavanda (Lavandula. Officinalis Mill.), tonifica, reduce la tensión y mejora los niveles del neurotransmisor gaba en el cerebro, favoreciendo un efecto ansiolítico. El Naranjo dulce (Citrus sinensis L.) aumenta la vitalidad y la energía y tonifica el corazón. La Manzanilla romana (Anthemis nobile L.), es antiespasmódica y calmante, contribuye a reducir la sensación de “nudo en el estómago” aliviando así la tensión que afecta al sistema digestivo.

Tener siempre en casa combinaciones de estas plantas, resulta ideal para contrarrestar los efectos de nuestro estilo de vida actual.

Autora: Maribel Saíz Cayuela, Licenciada en Ciencias biológicas, PGD. Dietética y nutrición.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023