Finalizadas las fiestas navideñas, es hora de poner en práctica las buenas resoluciones y comenzar el año nuevo con salud, energía y buenos hábitos alimentarios. Brindemos por un año nuevo sin toxinas.

¡Año nuevo sin toxinas!

Las costumbres alimentarias y celebraciones en estas fechas pueden haber dejado huella en nuestro organismo, cargándonos sobre todo de toxinas más que de vitalidad, embotando así nuestro cuerpo y mente. Algunos síntomas muy frecuentes son la hinchazón abdominal, boca pastosa, mal aliento, dolor de cabeza, gases, pesadez estomacal, cansancio, falta de concentración, estreñimiento, diarrea, y subida de volumen y peso corporal…

Para acabar con ello se impone una dieta depurativa que limpie nuestro organismo y aumente nuestra carga vital. Es una muy buena manera de hacer un reset para nuestro cuerpo y mente, rompiendo con esos malos hábitos alimentarios que justamente nos hemos propuesto dejar en este año nuevo!

Todo aquello que bloquee nuestras vías naturales de eliminación, que excedan nuestra capacidad individual de digerir-metabolizar-absorber, y que acidifiquen nuestro medio robándonos minerales, son fuentes de toxicidad para nosotros.

Pasos para favorecer una buena desintoxicación

Alimentación – Dieta sin toxinas

Por un lado será importante evitar los alimentos y hábitos que más nos ensucian como el alcohol, el café, el tabaco, el azúcar blanco, los dulces y refinados, las proteínas animales, embutidos, quesos, harinas, salsas, fritos y la leche de vaca. Y por otro, debemos privilegiar alimentos limpios, frescos, ricos en enzimas y en antioxidantes como las verduras de hoja verde y de raíz, las crucíferas, variedad de frutas, semillas y frutos secos, la cúrcuma, las algas y los granos integrales sin gluten.

La toma de líquidos a lo largo del día es también fundamental para un buen drenaje e hidratación, favoreciendo un agua mineral de baja mineralización e infusiones de alcachofera, boldo, regaliz, hinojo y/u ortiga.

Suplementación: aliados contra las toxinas *

  • Cardo mariano: Se ha demostrado que su principio activo, llamado silimarina, incrementa en un 30% la producción de glutatión en el hígado lo que aumenta su actividad detoxificadora además de estimular el crecimiento de células hepáticas sanas.
  • Vitamina C: Para ayudar al hígado a eliminar componentes tóxicos de la sangre con mayor eficacia.
  • Diente de león: Estudios científicos avalan su raíz como excelente tónico hepático potenciando el metabolismo de las grasas, y como diurético rico en potasio, lo que contribuye a una diuresis controlada y equilibrada.
  • Psillium: Esta fibra soluble mejora la eliminación de las grasas de los intestinos y reduce el tiempo de tránsito  de los alimentos. Tomado antes de las comidas aumenta la sensación de saciedad.
  • Chlorella: Gracias a sus enzimas y aminoácidos, esta alga verde protege nuestras células frente a diversos agentes tóxicos. Su riqueza en clorofila la avala como gran aliada de nuestra salud intestinal a la hora de combatir ciertas bacterias patógenas.

Buenos hábitos: los 3 mandamientos

  • En caso de falta de apetito  jamás hemos de forzarnos a comer, es importante escuchar nuestro cuerpo y respetar las horas de cada comida, la cena nunca tendría que ser más tarde de las 21h30.
  • Respirar lentamente, masticar con consciencia y relajarse mientras comemos.
  • Practicar un ejercicio físico en el que se sude y estire el cuerpo para ayudarnos  a movilizar los tóxicos acumulados.

* La suplementación debe ser prescrita y supervisada por un profesional de la salud

PATROCINADO POR
Elige bien: elige productos de Suplementos Solgar

Autora: Mareva Gillioz, Dietista y Coach nutricional, especializada en Naturopatía

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020