Hace ya unos tres meses que empecé a escribir regularmente para Bio Eco Actual, en su sección de alimentación consciente. Me gustaría poder ayudar a los lectores a hacer elecciones más saludables para su nivel de energía y vitalidad. ¿Cómo comer?
Creo sinceramente que aunque la alimentación está cada vez más de moda, seguimos en general siendo poco conscientes del impacto profundo que lo que comemos tiene en nuestra vida.
Somos literalmente lo que comemos, porque eso que ingerimos, se transforma en nosotros; de hecho se transforma en nuestra sangre, que va a nutrir todas las células, tejidos, órganos y sistemas de nuestro cuerpo, incluido el cerebro y el sistema nervioso; de la misma forma que la ingesta de drogas, alcohol, o café alteran la visión que tenemos del mundo, ya que modifican la estructura química de la sangre muy rápidamente, los alimentos que comemos hacen lo mismo, solo que en la mayoría de los casos más lentamente. De esta forma lo que comemos influye no solo en la salud de nuestros órganos, sino también en nuestra forma de pensar y sentir.
Quizás al lector le parezca extraño lo que acabo de escribir; no se lo crea, experiméntelo. En mi consulta oigo con frecuencia de mis pacientes como al cambiar de alimentación se sienten distintos, y ven las cosas de forma distinta…
Pero si lo que comemos es importante, la forma en la que lo hacemos lo es igualmente
Os sugiero que, más allá de lo que comáis, tengáis en cuenta algunas recomendaciones:
- Masticad bien (a esto ya hice referencia en otro artículo hace un par de meses así que no me voy a extender). Probad a masticar cada bocado 30 veces.
- Comed siempre sentados, nunca de pie o con prisa, ya que el sistema digestivo humano necesita estar sentado para que los órganos se relajen y se digiera adecuadamente la comida.
- Comed regularmente 3 veces al día, y comed un plato bien equilibrado; el hábito de pasarse el día picando, sin comer ninguna comida verdaderamente bien hecha y equilibrada, sobrecarga el sistema digestivo, el metabolismo del azúcar, y contribuye entre otras cosas a la obesidad.
- Comed antes de dos, o mejor aún, de tres horas antes de ir a dormir. Cuando comemos poco antes de ir a dormir, el sueño no es tan reparador, es más fácil engordar, el hígado se satura y no consigue hacer bien sus funciones de detoxificación. Probad de no comer nada 3 horas antes de dormir y sentid como os levantáis por la mañana.
Estas cuatro sugerencias pueden no ser fáciles de implementar, probad a ir incorporándolas gradualmente en vuestra vida.
Autora: Dra. Eva López Madurga. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública nutrición y Macrobiótica – www.doctoraevalopez.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual