Aunque la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es siempre la mejor opción, algunas familias necesitan usar fórmulas artificiales para bebés como complemento o sustituto de la leche materna.
¿Qué alternativas tienen las familias vegetarianas y veganas en estos casos?
La mayoría de las fórmulas adaptadas para lactantes se elaboran a partir de leche de vaca en polvo, que se modifica hasta conseguir una composición más parecida a la leche humana. Los laboratorios reducen la cantidad de proteínas, sustituyen las grasas de la leche por una mezcla de aceites y grasas vegetales, y añaden hidratos de carbono, vitaminas y minerales en una proporción muy estudiada para que el contenido final sea similar al que tiene la leche humana.
Las leches artificiales producidas por laboratorios autorizados que siguen la normativa europea cubren perfectamente los requerimientos nutricionales de los bebés en los primeros 6 meses de vida y son el único alimento necesario a esta edad para los bebés que no toman leche materna.
Casi todas las fórmulas artificiales elaboradas a partir de leche de vaca son adecuadas para familias vegetarianas, excepto aquellas que contienen una pequeña cantidad de aceite de pescado. Además de las fórmulas convencionales, cada vez es más fácil encontrar alternativas ecológicas, elaboradas a partir de leche de vaca o de cabra de producción ecológica o incluso biodinámica.
Estas leches están producidas en Francia o en Alemania y cumplen todos los requisitos que exige la Unión Europea para las leches infantiles. Las fórmulas infantiles ecológicas tienen por supuesto muchas ventajas sobre las convencionales y siempre que podamos deberían ser nuestra primera elección.
¿Cuáles son las alternativas veganas?
En España se comercializan varias fórmulas adaptadas elaboradas a partir de proteína de soja o de arroz hidrolizado, que son vegetales en un 99% (la vitamina D es el único ingrediente de origen animal). El proceso es similar al que se lleva a cabo con la leche de vaca o de cabra, y la composición final de estas leches infantiles se ajusta perfectamente a los requerimientos de los bebés.
Desafortunadamente todavía no existen en Europa fórmulas infantiles de soja ecológica y 100% vegetales, pero es muy posible que se comercialicen en un futuro cercano, si sigue aumentando la demanda.
Sea cual sea la fórmula que elijamos debemos recordar que las leches de inicio (número 1) se deben usar en los primeros 6 meses, mientras que las leches de continuación (número 2) son las apropiadas entre los 6 y los 12 meses.
Autora: Miriam Martínez Biarge, Médico Pediatra
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Bio Eco Actual Enero 2018