Una dieta poco saludable, o un incorrecto estilo de vida, tiene como resultado que sintamos que nos falta vitalidad, que perdemos poco a poco la salud. La solución frente a esta desvitalización es seguir una dieta detox que nos permita recuperar la fuerza y la energía perdida.
En nuestro día a día nos exponemos a un gran número de toxinas presentes en los alimentos y en el ambiente que nos rodea. Nuestro organismo está preparado para eliminarlas, desintoxicándose de forma natural y constante a través de los órganos encargados para tal fin, el hígado y los riñones. Pero en ciertos momentos estos órganos detox se ven sobrecargados, cuando no desbordados, por lo que es necesario ayudarles para su correcto funcionamiento. Lo primero que debemos hacer es eliminar de nuestra dieta los alimentos procesados. Así mismo, descartar el azúcar, el café y el alcohol. Y hacer ejercicio. Mover el cuerpo todos los días, además de mantenernos fuertes y activos, va a permitir que la labor de desintoxicación se realice de manera efectiva.
Una dieta detox nos va a ayudar a desintoxicar nuestro organismo de una manera saludable
Podemos ayudar al organismo en su labor desintoxicadora tomando alimentos de capacidad detox demostrada. Las algas Chlorella y Spirulina son superalimentos que actúan como desintoxicantes y depurativos del medio interno. Son ricas en antioxidantes como zeaxatina, betacaroteno y luteína, que contribuyen a proteger el organismo de radicales libres, eliminan toxinas y remineralizan el organismo mientras lo depuran. Una buena fuente de proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, clorofila, vitaminas A, B2 y B3, y de minerales como hierro, magnesio y zinc.
Los verdes de cebada, trigo, espelta y alfalfa son una fuente natural de antioxidantes. Contienen superóxido dismutasa (SOD), una enzima que tiene un papel fundamental como catalizador de los radicales libres, que protege y defiende a las células frente al envejecimiento, las enfermedades degenerativas y el cáncer. Son fuente natural de minerales, vitaminas, proteínas, enzimas, clorofila, aminoácidos y fitonutrientes que nos permiten lograr un bienestar óptimo y una buena salud.
El cardo mariano, Silybum marianum, es inmejorable por su capacidad de protección hepática y no tiene equivalente con ningún fármaco. Su ingrediente activo, la silimarina, ayuda a células hepáticas dañadas a recuperarse, a reducir la inflamación y tiene potentes efectos antioxidantes. Su acción detox es fundamental en el tratamiento de la enfermedad hepática.
ESPACIO PATROCINADO POR
Elige bien: elige productos de El Granero Integral
Autor: Raúl Martínez, Biólogo, Especialista en Medio Ambiente y Salud
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2020